UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La breve pero rica historia de la cooperativa Las Laneras de Misiones: Comenzaron usando lana que antes se quemaba y acaban de obtener su matrícula

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2021

En las localidades de Fachinal y Profundidad, ubicadas a 30 kilómetros de la capital de Misiones, un grupo de productoras se dedica a la recuperación de vellones de lana de ovejas de la zona, que antes se quemaban por falta de mercado. La iniciativa comenzó hace diez años como una alternativa para aumentar los ingresos del hogar.

Desde el inicio se capacitaron y, después, se organizaron para conformar la Cooperativa Las Laneras de Misiones Limitada y comercializar sus productos. La buena noticia es que tras cumplir con los trámites, hace unos días recibieron la matrícula nacional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y la provincial del Ministerio de Acción Cooperativa, que las habilita a funcionar formalmente como entidad de la economía social.

La cooperativa está integrada por siete mujeres y un hombre, quienes se dedican especialmente a la producción de lanas. En Fachinal, producen hilados con tintes naturales y en Profundidad elaboran fieltros, productos elaborados y tintes minerales.

Hace unos quince años, los productores caprinos y ovinos solo se dedicaban a comercializar su carne, no así la lana, que era quemada luego del esquilado. Fue así que, motivadas por una artesana misionera y el acompañamiento técnico de varios organismos estatales, iniciaron el proceso de recuperación de esos vellones para hacer productos como alfombras, jergas, tejidos y pantuflas.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Varias de las productoras tenían en su memoria las técnicas ancestrales del hilado, ya que de pequeñas se habían desempeñado en la actividad. Sin embargo, no la desarrollaron comercialmente con el pasar de los años, salvo para hacer alguna manta de uso personal.

Cuando empezaron el proyecto lanero, hilaban a mano con tejidos muy gruesos que servían para productos duros y rígidos, como alfombras. Luego, con la inclusión de la rueca y la incorporación de la técnica del hilado fino, con el que se pueden usar agujas para tejer, pudieron variar su producción y utilizar este producto en la fabricación de indumentarias.

Al principio obtenían la lana de un establecimiento ovino de Fachinal. Hace unos cinco años, con la conformación de la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovina Caprina de la Zona Sur, consiguen la materia prima con los productores de los municipios cercanos. Además, las mujeres pasaron a integrar la mesa de gestión y a participar de las capacitaciones.

Bichos de Campo hizo hace poco un programa sobre la introducción del ovino en Misiones:

Para trabajar la lana cuentan con dos máquinas de fieltros, mesa de fieltro, una lavadora y cardadora. De esta manera elaboran artesanías en variedad de hilados, fieltro, indumentaria y tejido en telar como tapados, sombreros, botas y pantuflas.

Los productos que fabrican se pueden encontrar en las distintas ferias y eventos que se realizan en la provincia de Misiones durante todo el año. También reciben pedidos particulares.

La presidenta de la cooperativa Las Laneras, Rosa Da Silva, comentó que en la actualidad las socias alternan la actividad lanera con los trabajos del campo y el hogar, ya que todavía requieren de mayor volumen y equipamiento para enfocarse solo en la producción lanera. Ahora, con la matrícula de la cooperativa podrán acceder a créditos, subsidios y programas de promoción de venta. La ilusión está intacta.

Nota colaboración de Isabel Carrera

Etiquetas: cooperativasFachinalisabel carreralanalaneras de misionesmisionesovinosposadas
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Lo que Cristina te quita, Xi Jinping te lo devuelve: Por la fuerte demanda china, la vaca recupera sus valores previos al cepo exportador

Siguiente publicación

Con los costos subiendo 34% en lo que va de 2021, la protesta de los transportistas de cereales llegó a Plaza de Mayo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .