UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La brecha campo-góndola: Según un informe de CAME, en agosto el consumidor pagó 6 veces más que lo que cobró el productor por sus frutas y verduras

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2022

La brecha entre los precios que paga el consumidor por los alimentos en góndola y lo que recibe el productor en su campo sigue incrementándose. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en agosto el consumidor pagó 5,9 veces más de lo que cobró el productor por las frutas y las verduras, abonando casi 6 pesos por cada peso que recibió el chacarero.

La canasta tomada por el IPOD se compone por 24 agroalimentos, de los cuales 19 son de origen frutihortícola y 5 son ganaderos. En promedio para todos estos productos en el mes de agosto,  consumidor pagó 3,6 veces más de lo que cobró el productor por segundo mes consecutivo.

La mayor brecha se registró entre las frutas y las verduras, siendo cinco los alimentos que mayor diferencia entre origen y destino demostraron. El limón fue el que mayor distorsión acusó, multiplicando 17,1 veces el precio en góndola. El zapallito le siguió en segundo lugar con una brecha de 15,7 pesos, la zanahoria quedó tercera  con 10,6, la manzana roja quedó cuarta con 9,3 y la naranja quinta con 7,4.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Los productores coincidieron en la falta de precios de referencia, provocada por la inestabilidad de la macroeconomía y su impacto en el precio de los principales insumos que utiliza la producción agropecuaria. En el caso de los cítricos, y considerando las alteraciones ocasionadas por la guerra en Ucrania, los productores explicaron la diferencia de precios origen-destino por la sobreproducción que fue volcada al mercado interno”, indicaron desde CAME.

Siguiendo en el rubro frutihortícola, los productos que presentaron menor diferencia fueron la calaba y el brócoli (2,3 veces) y la frutilla (1,4).

El comportamiento de los precios de productos y subproductos que integran la canasta ganadera, por su parte, presentó una alteración menor. En promedio, los precios de la leche, los huevos, el pollo, la carne de novillo y la de cerdo, se multiplicaron por 2,8 veces de origen a destino.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Los huevos y el pollo fueron los que menos veces se multiplicaron respecto a lo que abonó el consumidor, siendo el primero 2,1 y el segundo 2. La menor diferencia se debió estos dos productos, por lo general, tienen sistemas de producción integrados, lo que significa que todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio.

“El análisis demuestra que el productor primario no es formador de precios, por lo que tampoco es responsable de su escalada. En general, las diferencias entre origen y destino se deben a un conjunto de comportamientos como, por ejemplo, los especulativos, adoptados por diferentes actores de la cadena de valor que abusan de su posición dominante en el mercado –básicamente, los hipermercados, los galpones de empaque y las cámaras de frío–“, concluyeron desde CAME.

Etiquetas: agroalimentosbrechacameCampoConfederación Argentina de la Mediana Empresaconsumidordistorsióneconomías regionalesformador de preciosgóndolaÍndice de Precios en Origen y Destinoipodpreciopreciosproductor
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alessandro Radici de Ser Beef: “Ampliamos la capacidad de encierre porque creemos que la exportación llegó para quedarse”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Para el presidente de MAIZAR, un “dólar maíz” solo generaría más distorsiones

Noticias relacionadas

Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .