UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La brecha cambiaria vuelve a ser un tema de conversación, porque se ubica cerca de 40%

Valor Soja por Valor Soja
8 enero, 2024

El viernes pasado, según consignó un informe del Mercado ganadero de Rosario (Rosgan), el dólar CCL(Contado con Liquidación) terminó en 1.140,53 marcando una suba semanal del 17,2% mientras que la cotización del oficial mayorista marcó 812 pesos, con una corrección de solo 0,5% semanal. “De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se amplió al 40,4%”, apuntó el análisis.

Matemática pura, algunas variables financieras han comenzado a desacomodarse después del cimbronazo oficial que provocaron a mitad de diciembre las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, como la fuerte corrección del tipo de cambio oficial, que pasó de unos 360 pesos a 800 pesos, pero con la posibilidad de que los exportadores no liquiden el 20% de sus negocios al dólar oficial sino al mencionado CCL.

La brecha cambiaria, así, volvió a ocupar los análisis económicos y todas las miradas esta semana si dirigen hacia el mercado cambiario, con la confianza de que el dólar financiero que utilizan las empresas no siga remontando la cuesta de modo tan veloz.

Un combo explosivo: Por la sequía, la brecha cambiaria y la caída de precios internacionales, las economías regionales perdieron 1.000 millones de dólares según CAME

Este mediodía se mantenía para la Compra en 1.144.60 pesos y para la venta en 1.150.60 pesos.

La brecha cambiaria, que llegó a ser de más del 100% en los últimos meses del gobierno de Alberto y Cristina, se había reducido los primeros días del gobierno de Milei a solo un 10% y cerró el año 2023 en 20 puntos porcentuales. Ahora creció al doble en apenas una semana.

“Una creciente dolarización de carteras en el inicio de 2024 impulsó nuevos récords nominales para los dólares financieros”, explicó el informe del Rosgan.

Etiquetas: brecha cambiariamercado financierorosgantipo de cambio
Compartir122Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Refuerzan la apuesta por la vitivinicultura patagónica: El INTA amplió la sala de producción de vinos en la Estación Experimental Chubut

Siguiente publicación

¿Cuánta lluvia cayó el fin de semana en la región agrícola núcleo? En algunos sitios, demasiada para tan poco rato

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .