UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Bolsa de Rosario advierte que la posible suba de retenciones a los subproductos de la soja “tendrá un impacto negativo en la producción e industrialización de la oleaginosa”

Bichos de campoporBichos de campo
14 marzo, 2022

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que la medida anunciada por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura de cerrar las exportaciones de aceite y harina de soja como antesala a una posible suba de retenciones a dichos productos, “tendrá un impacto negativo en la producción e industrialización de la oleaginosa”.

“Generará un mayor costo para las exportaciones del complejo agroindustrial, presionando a la baja el valor que se podría pagar por la soja. A ello se suma una importante sequía que afecta a la presente campaña, en donde la difícil situación por la que atraviesan muchos productores ha llevado a que varias provincias tuvieran que declarar la emergencia y/o desastre agropecuario”, señaló la entidad a través de un comunicado.

¿Qué impacto puede llegar a tener en el precio del poroto una suba de las retenciones en el aceite y la harina de soja?

Y a continuación agregó: “Afecta directamente al polo de procesamiento de soja ubicado en el gran Rosario, actividad clave para diversificar los mercados de destino de la principal fuente de exportación de nuestro país evitando de esa forma la dependencia de unos pocos países compradores de grano de soja”.

A la fecha, ya se declararon embarques de harina de soja, para el ciclo 2021/22, por 3,86 millones de toneladas – contra las 26,7 millones que se registraron en el ciclo anterior-, y de aceite de soja por 1,13 millones de toneladas, versus las 5,10 millones anteriores.

¿Cuál es la razón macroeconómica detrás de la desesperada movida para incrementar retenciones en productos del complejo sojero?

“Para lograr un incremento en la actividad productiva, el desarrollo de nuevas inversiones, mayores niveles de empleo y una mayor generación de exportaciones y divisas es necesario contar con un óptimo marco jurídico y reglas de juego estables de largo plazo. La medida a aplicar de ninguna manera ayudará al logro de esos objetivos ni favorecerá ese círculo virtuoso, que sólo puede concretarse cuando un país decide producir e invertir más en el campo y la agroindustria”, remarcaron desde la BCR.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosariocomunicadoexportacionesministerio de agriculturasoja
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

La trampa que Guzmán le tendió a la Mesa de Enlace: Los ruralistas tienen que salir a cuestionar una medida que celebraron durante el gobierno de Macri

Siguiente publicación

En Voz Alta: El santiagueño José Ferreiro explica por qué los productores no quieren ni escuchar hablar de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

porLucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

porValor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

porValor Soja
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .