UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que hay 1,50 millones de toneladas más de trigo que la Bolsa de Comercio de Rosario

Valor Soja por Valor Soja
27 octubre, 2022

A pocas semanas del inicio de la recolección de trigo en la zona pampeana argentina las dos principales instituciones agroindustriales del país tienen visiones bastante diferentes sobre la cosecha del cereal.

Ayer el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó nuevamente la proyección de cosecha argentina de trigo para ubicarla en apenas 13,7 millones de toneladas debido al impacto de las restricciones hídricas y las heladas tardías.

Sin embargo, este jueves los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvieron la estimación de cosecha en 15,2 millones de tonelada al considerar que las últimas lluvias registradas durante la madrugada del miércoles mejoraron la condición del cultivo en los sectores del centro y sur del área agrícola nacional. Es decir: nada menos que una diferencia de 1,50 millones de toneladas entre ambas proyecciones.

Que no cunda el pánico: Sigue cayendo la proyección de la cosecha argentina de trigo pero aseguran que habrá abastecimiento para todos y todas

Si bien en el norte de la zona pampeana la seca y las heladas liquidaron buena parte de la oferta prevista de trigo, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estiman que los importantes acumulados de precipitaciones reportados sobre La Pampa y el centro, oeste y sudoeste de Buenos Aires –donde se concentra más del 27% de las 6,1 M/ha sembradas con trigo– lograrán compensar la pérdida experimentada en el norte.

“Los mayores registros fueron informados sobre localidades como América, Trenque Lauquen y Carlos Casares con acumulados de entre 40 y máximos de hasta 80 milímetros. Aunque ya se prevén algunas mermas, las precipitaciones mencionadas ponen un freno al deterioro del cultivo mientras gran parte de los cuadros se encuentran en etapas críticas entre espigazón y floración”, señaló hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En tanto, en la zona núcleo pampeana, donde la ausencia de humedad y las heladas tardías limitaron el crecimiento del cultivo, los acumulados esta semana fueron de 10 a 25 milímetros. “No se espera que las mismas impacten significativamente sobre los rendimientos finales”, apuntó la Bolsa de Cereales.

Finalmente, sobre el norte argentino las labores de cosecha avanzan sobre el NOA con rendimientos medios de entre 6 y 8 qq/ha y reportes de área perdida o destinados a cobertura o pastoreo. Sobre el NEA, los rendimientos esperados se mantienen cercanos a los registrados durante la campaña 2021/22 y no superarían los 12 qq/ha en promedio

La nueva “grieta” es climática y la separación entre bandos la marca una ruta nacional

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesheladassequíatrigo 2022/23trigo argentina
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El gobierno aumentó las “retenciones encubiertas” de la soja para reforzar el fideicomiso aceitero

Siguiente publicación

¿Por qué triunfa el agro brasileño? Marcio Rezende, de Defensa Agropecuaria, dice que dejarán de vacunar contra la aftosa porque siguieron el plan original y “los demás países no lo continuaron”

Noticias relacionadas

Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

26 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .