Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La barrera sanitaria aguantó la presión, pero Senasa decidió unificar toda la región protegida como “Patagonia”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2023

Durante la gestión de Cristina y Alberto, o de Alberto versus Cristina, la Argentina finalmente conservó el estatus sanitario de la Patagonia como región libre de fiebre aftosa sin vacunación, resistiendo las presiones del gobierno y los ganaderos de La Pampa, que quería comenzar a enviar hacia allí sus costillares. Actualmente la barrera sanitaria patagónica impide el ingreso de carne con hueso hacia el sur del país, ya que al norte de ella se sigue con la vacunación.

Dicho esto, lo que sí hizo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) -antes del cambio de mando la semana próxima-fue unificar las zonas Patagonia Norte B y Patagonia Sur como una única región denominada “Patagonia”. La zona buffer que divide entonces el país en materia de fiebre aftosa queda reducida entonces a la Patagonia Norte A, cuyo límite es el Río Colorado en la provincia de Río Negro, y como límite sur la margen sur del Río Negro. En la provincia de Buenos Aires, esta región buffer incluye el partido de Patagones. Y para el oeste, se extiende hasta Neuquén.

No fue la única reconfiguración que dispuso antes de su alejamiento la presidente del Senasa, Diana Guillén, en la Resolución 1259/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial.

Además de definir el mapeo nacional frente a la fiebre aftosa, la norma estableció principalmente que todo bovino o bubalino que se movilice dentro del resto del territorio nacional (a excepción de la mencionada región libre de vacunación) deberá estar vacunado contra la fiebre aftosa, al menos con una dosis, pudiendo ser ésta del tipo sistemática (comprendida en las campañas anuales preestablecidas) o estratégica (acorde a las características productivas y epidemiológicas de la región).

A su vez, la nueva normativa establece las condiciones que deben cumplirse para los movimientos durante los primeros quince días de iniciada la campaña de vacunación.

Etiquetas: aftosabarrera sanitaria patagonicadiana guillenfiebre aftosapatagonia norte asenasa
Compartir1603Tweet1002EnviarEnviarCompartir281
Publicación anterior

Otra vez el factor financiero vuelve a promover bajas en los precios internacionales de los productos agroindustriales

Siguiente publicación

¡A pagar retenciones adelantadas de maíz que se acaba el mundo! Sigue el “festival” de registraciones de embarques del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .