UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La avícola Cresta Roja inició 2018 caminando sobre la cuerda floja

Matias Longoni por Matias Longoni
3 enero, 2018

Por Matías Longoni.-

Esta es una crónica con audios. Los mensajes de WatshApp que circulan por los teléfonos y llegan a decenas de personas en muy pocos minutos sirven para entender el contexto en el que este miércoles desde las 11, en sendas asambleas, los trabajadores de la avícola Cresta Roja podrían definir la suerte de esta firma recuperada en los primeros meses de la gestión macrista, y cuyos bienes acaban de ser traspasados por la justicia al consorcio Proteinsa.

El 27 de diciembre, según afirma este facsímil, la jueza a cargo del concurso de la ex Rasic, Valeria Pérez Casado, adjudicó definitivamente a Proteinsa las propiedades y marcas pertenecientes a la  que supo ser hasta 2015 la segunda avícola argentina. Liderado por Ovorpot, Proteinsa se había impuesto en un concurso judicial a otro consorcio liderado por Granja Tres Arroyos, la líder del mercado.

¿Hizo bien la jueza? La pregunta resulta inevitable sabiendo lo que sucedió apenas horas después de esta adjudicación. Las plantas industriales 1 y 2 arrancaron el año sin faena y sus trabajadores eran enviados nuevamente a sus casas. El último viernes de 2017, además, se habían incumplido ciertos pagos al personal.

En el campo, mientras tanto, las granjas que son propiedad de Cresta Roja tenían los galpones llenos. Pero muchas granjas “integradas” decidieron romper sus contratos con la firma debido a los persistentes retrasos en sus pagos. Lo mismo hicieron varios proveedores de alimentos balanceados a Proteinsa, hartos de la falta de dinero para cancelar sus envíos.

¿Por qué los nuevos dueños de Cresta Roja no dejaron entrar a la gente a trabajar esta semana? En este audio un trabajador de la Planta 2, donde los delegados provienen de las alas más “combativas” del sindicalismo, anticipa una asamblea muy dura a partir de las 11. “Los delegados anunciaron que iban a ir por todo. Además salen 260 persona de vacaciones y el chabón dice que no tiene plata para depositar vacaciones. El chabón tiene la guita, pero se hace el boludo y no quiere invertir en nada”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/AUD-20180102-WA0031-online-audio-converter.com_.mp3

El “chabón” no es otro que Santiago Perea, el titular de Proteinsa y quien maneja la avícola desde enero de 2016, por decisión de la jueza y con la anuencia del gobierno de Cambiemos. En tono de fiesta por la recuperación, el propio Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal participaron del acto del reapertura.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/AUD-20180102-WA0030-online-audio-converter.com_.mp3

“Ya uno ya se cansa de esperar si va a estar la plata o no. El chabón te da vueltas y vueltas. Uno ya se pudre esperando si aparecen los depósitos”, relata el trabajador, que además describe cómo los Perea festejaban el viernes la última resolución de la jueza Pérez Casado.

Pero lo más inquietante surge sin duda de este nuevo audio que circuló el martes por todos los teléfonos. Quien habla es el propio Santiago Perea, que admite que no tiene el dinero suficiente como para asegurar al mismo tiempo la continuidad de la faena y los pagos correspondiente a las vacaciones de los trabajadores. “Si se la ponemos a la gente, mañana los pollos siguen sin comer y se terminó la empresa y no hay producción”, reconoce el empresario.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/AUD-20180102-WA0029-online-audio-converter.com_.mp3

Cresta Roja, es evidente, comenzó el 2018 caminando sobre la cuerda floja. Y una vez más son los trabajadores los que se encuentran entre la espada y la pared por malas decisiones de los empresarios, de los funcionarios judiciales y del actual gobierno, que avaló todo lo sucedido hasta ahora.

A partir de las 11 se sabrá. Como ha sido habitual en esta larga historia, la asamblea de la Planta 2 será la más ruidosa y posiblemente disponga medidas de fuerza. En la de la Planta 1, en tanto, seguramente se escucharán voces más proclives a agachar la cabeza y seguir laburando, porque más allá del abismo no parece quedar otra alternativa.

Etiquetas: alimenticiasavícolacresta rojapollosproteinsasantiago pereasindicalismo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La delantera contra la langosta: Cipermetrina, Deltametrina, Fipronil, Lambdacialotrina y Diflubenzuron

Siguiente publicación

En el mundial de la carne, la Argentina se recupera pero Uruguay nos sigue ganando

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

por Matias Longoni
17 junio, 2025
Actualidad

Luego de 3 meses, se volvió a habilitar la exportación de carne aviar a Japón, que había sido interrumpida por un brote de gripe aviar

por Bichos de campo
29 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Dome says:
    7 años hace

    Volve Mile

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .