UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Argentina patas para arriba: Las agroindustrias critican la suba de retenciones, mientras las entidades rurales guardan un llamativo silencio

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2023

De que el gobierno de Javier Milei vino a desacomodar muchas cosas ya no caben dudas. Luego se verá si es para bien o para mal.

Tanto es así que se dio vuelta la taba, y mientras las entidades de la Mesa de Enlace ahora callan sorpresivamente ante una masiva suba de las retenciones a los granos y la carne y muchas economías regionales, son las cámaras agroindustriales las que pusieron el grito en el cielo ante este nuevo manotazo fiscal sobre el sector.

En rigor, en un duro comunicado, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresó “su profunda preocupación y rechazo a la Sección VI (Derechos de Exportación) del Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que fuese remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso de la
Nación”. Es el referido a las retenciones, que subirían en el caso de la soja y el resto de los granos, las carnes y varias economías regionales que venían tributando 0% y ahora deberán dejar 15% de su facturación en la Aduana.

Se tensa la polémica por las nuevas retenciones del 15%: Las Bolsas se pronunciaron duro y el Consejo Agroindustrial mete presión, pero Vilella aconseja recurrir al Congreso

“El CAA reitera que este tipo de proyectos con subas de derechos de exportación son contradictorios con la generación de empleo, producción y exportaciones que ha expresado el gobierno”, dice este conglomerado de 60 cámaras del sector agroindustrial, que se formó en 2019 y del cual no participan las entidades rurales de la Mesa de Enlace, a excepción de Coninagro.

Desde ese sector, que representa a los productores primarios (sobre todo de granos y carnes, que son los productos más afectados), se guarda un llamativo silencio sobre las medidas. Por el contrario, la Mesa de Enlace convalidó esta suba negociando algunas excepciones para economías regionales con el secretario de Agricultura, Fernando Vilella.

Si bien son los productores los que suelen sufrir las retenciones (ya que las empresas exportadoras les descuentan ese tributo de sus precios de compra), las voces más críticas a la ofensiva de Milei surgió del CAA, donde tallan las exportadoras y las bolsas de cereales, además de muchas industrias transformadoras de los productores del campo.

Para las Confederaciones Rurales, los proyectos legislativos de Kicillof y Máximo Kichner son “un golpe de gracia” para los productores agropecuarios

“Si bien se comparte la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal, dicho objetivo no sucederá aumentando impuestos a economías regionales agroindustriales y otras cadenas de valor agroindustriales exportadoras como carnes, pesca, complejo industrial de la soja y del trigo, entre otros”, explicó el CAA sobre su rechazo.

El Consejo Agroindustrial avisó que “alertará de esta errónea decisión a los legisladores y procurará que se corrija y elimine la suba de derechos” de exportación dispuesta por Milei y su ministro Luis Caputo.

A modo de despedida, mostrando desilusión, el comunicado del CAA recordó que “el gobierno entrante anuncio en su campaña que iba a eliminar la facultad del Poder Ejecutivo de imponer derechos de exportación y que procedería a no imponer este tipo de impuestos”.

Etiquetas: cadena sojeraConsejo Agroindustrial Argentinoexportadoras de granosJavier Mileimesa de enlaceretenciones
Compartir1365Tweet853EnviarEnviarCompartir239
Publicación anterior

Pertenecer tiene sus privilegios: A los grandes inversores, Milei sí les asegura que no pagarán retenciones a partir del tercer año

Siguiente publicación

Campaña 2023/24 ¿La brecha de precios entre el maíz temprano argentino y el tardío refleja realmente la situación del mercado?

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Destacados

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .