UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina amplía su porción en el negocio de la Cuota 481

Matias Longoni por Matias Longoni
1 febrero, 2018
Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

Crece la participación de la Argentina en la cuota 481, el famoso cupo de 48 mil toneladas de carne de bovinos terminados a corral que no pagan aranceles en su ingreso a la Unión Europea (UE).

Según datos relevados por el Ministerio de Agroindustria, en el primer semestre del ciclo que va de julio de 2017 a junio de 2018 los exportadores argentinos enviaron a la Unión Europea 3.743 toneladas por 35,7 millones de dólares, logrando un valor promedio por tonelada de 9.500 dólares.

Ese volumen significó el 7,7% del tonelaje total habilitado por la UE en los primeros seis meses del ciclo 2017/18, contra el 4,6% de participación que se alcanzó en igual período (julio-diciembre) del ciclo anterior.

Pese a la mayor participación en el negocio, el aporte argentino dista mucho del que tienen otros países. Por caso las ventas de Uruguay en el período analizado sumaron 7.930 toneladas, el doble que nuestro país, y las de Australia alcanzaron las 11.400 toneladas.

Además del beneficio arancelario, otra de las ventajas del acceso al mercado europeo a través de la cuota 481 es que los embarques se pueden completar con un set de cortes más amplio (17 en total) y no sólo con el lomo, cuadril y bife que son los que requiere la cuota Hilton. De ese modo se logra un mejor valor de integración de la media res, lo que incentiva la recría y posterior encierre de novillos que se terminan con kilajes de más de 440 kilos.

En 2017 entraron a los corrales 120 mil novillos  contra los 63.700 del año anterior, Y en este ítem el incremento fue del 87%. Por kilo de novillo, los feedloteros dicen estar cobrando en torno a los 38 PESOS, cuando el valor promedio de la exportación ronda los 35 PESOS por kilo de novillo.

Pero esa ventaja no parece suficiente estimulo. Los engordadores piden a la industria desde hace tiempo que se instrumente algún mecanismo contractual o comercial que les dé más certezas respecto de la demanda de carne lo que ayudaría a un mayor encierre en los corrales para cumplir con ese cupo.

Etiquetas: carnesciota hiltoncuota 481Exportacionfeedlotsunión europea
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ministro Etchevehere devolvió a la Rural los 500 mil pesos de la polémica

Siguiente publicación

Las “electrodependientes” le fueron a implorar a Aranguren por las tarifas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .