Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La agroindustria inyectó otros 2.000 millones de dólares al Banco Central en noviembre

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2024

Cuando falta solo un mes para el cierre de 2024, el sector agrícola logró inyectar a la economía argentina un total de 23.124 millones de dólares por sus exportaciones de granos y derivados, que han sido claves para que el gobierno de Javier Milei haya podido reducir la brecha entre diversos tipos de cambio y con ellos recomponer las reservas del Banco Central.

Las empresas nucleadas en la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) llegaron a esta cifra luego de inyectar en noviembre la suma de 1.999 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios que maneja el Banco Central, y a donde están obligadas a liquidar las divisas obtenidas por sus exportaciones.

Esta cifra implica resultó 99% mayor en relación al mismo mes del año 2023, cuando los embarques se habían visto afectados por la intensa sequía. Pero representaron una baja del 21% en relación al mes de octubre de 2024.

El BCRA duplicó el plazo de liquidación de agrodivisas: Ahora son 30 días

El dato acumulado, que es el que realmente importa, es que los 23 mil millones registrados entre enero y noviembre son 25% superiores a los del mismo lapso de 2023. Si prosigue el ritmo de exportaciones, el sector podría llegar a 25 mil millones liquidados en 2024.

Pese a que las cantidades de soja molidas vienen creciendo, Ciara-CEC reiteró que “la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

El complejo oleaginoso y cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2023, el 50.1 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC. El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 70%. El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11%) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).

Etiquetas: agroexportaciónciara-cecel valor del dólarexportaciones agrícolasliquidación de divisas
Compartir39Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El santafesino Roberto Perracino quiere retomar la discusión del modelo lechero, para evitar que los tambos vuelvan a ser la variable de ajuste en una nueva crisis

Siguiente publicación

Un grupo de argentinos en el centro de Innovación de maíz y soja de la Universidad de Indiana: ¿A qué apunta la tecnología agrícola en Estados Unidos?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .