UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La agenda 2030 provoca discordia: “Si las nuevas exigencias generan costos que superan a los ingresos, entonces no son razonables y punto”, define el experto en agronegocios Ivo Ordoñez

Bichos de campo por Bichos de campo
16 agosto, 2024

Cunado de agenda 2030 se trata, la mirada de un economista es siempre interesante y en especial si es especialista en agronegocios. Bichos de Campo preguntó al consultor Ivo Ordoñez sus opiniones sobre el nuevo debate que divide a los argentinos: la Agenda 2030, pero lejos de ubicarse en uno de los polos opuestos que marca la discusión, alegó que se trata de un tema mucho más complejo donde debe primar la racionalidad y no los criterios pasionales que lamentablemente generan otra grieta.

En este sentido, Ordoñez aboga porque en los nuevos modelos de negocios o formas de producir se cumpla con “los tres pilares de la sostenibilidad”: la sostenibilidad económica, la medioambiental y la social. Pero,  al mismo tiempo alertó a no caer en el romanticismo y tener en cuenta que tan justos son los costos y beneficios a partir de las nuevas exigencias de un consumidor que “absorbe un valor que no produjo”.

¿Qué quiere decir? Mirá la entrevista completa:

“Creo que hay que tener sensibilidad para entender cuándo la exigencia del consumidor es razonable,  para después cumplirle con los precios que está dispuesto a pagar, eso es muy importante. Si para producir,  las nuevas exigencias me hacen costos que superan a mis ingresos, no son razonables y punto”, dijo el economista.

Sin embargo, como especialista en agronegocios, Ordóñez no duda que la mayoría de los productores quieren hacer las cosas bien y producir “con los mejores estándares”. Según su visón, esto le aporta valor a la producción en el mediano plazo. Pero en el medio y atentando con lo ideal, está la realidad argentina donde muchas veces -de antemano-  está comprometida la rentabilidad productiva.

La Agenda 2030 provoca discordia: Manuel Otero, el titular del IICA, no acepta las imposiciones de Europa, pero sugiere a los países americanos “buscar puntos de encuentro, porque no hay un planeta B”

“La renta en economía en todo el mundo es el pago por un derecho, no por tu esfuerzo. Lo que se llevan las retenciones y los otros impuestos es el 70% de tu utilidad. Y claro cuando el Estado se queda con el 70% de tu utilidad del negocio es muy difícil reinvertir”, explicó. 

-¿En definitiva lo que vos decís es que las empresas obligatoriamente deben buscar la sustentabilidad, pero al mismo tiempo agregar valor económico?

–El valor lo agregas cuando llegás a la góndola y monetiza todo lo que hiciste. Si vos llegás a la góndola con un producto que no es competitivo, no podés monetizar, no agregaste valor,  al contrario, destruiste valor. La cuestión no es agregar etapas industriales, porque no es que automáticamente agrego valor. Esa es la típica confusión, creer que agregar etapas industriales de procesamiento es agregar valor, y eso es solamente agregar costos.

La Agenda 2030 provoca discordia: “Estoy de acuerdo con el propósito, pero a paquete cerrado no”, dice Ricky Negri, consciente de que las imposiciones ambientales podrían limitar el desarrollo

 

Etiquetas: agenda 2030agronegociosivo ordoñezsostenibilidadvalor agregado
Compartir87Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Se están poniendo de moda los créditos a valor producto: La Secretaría de Agricultura anunció dos líneas nuevas (en leche y soja) desde Córdoba

Siguiente publicación

A Paula Lorber Franquet se la puede encontrar como futbolista en Alemania o como petisera en Dubai, pero quede claro que creció en los pagos de Ferré y su amor son los caballos

Noticias relacionadas

Actualidad

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

por Mercedes Gonzalez Prieto
31 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Destacados

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .