UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La aftosa es una enfermedad regional, pero Brasil hace la suya: Bajó la potencia de la vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2019

¿Cuánto tiempo más habrá que esperar para que los países del Mercosur, que tienen sus propios ámbitos específicos para discutir la sanidad animal en la región, coordinen una estrategia común en materia de lucha contra la fiebre aftosa? La pregunta corresponde, pues a esta altura está más que claro que Brasil, dueño del mayor rodeo bovino y además el mayor exportador de carne del mundo, define su ropio sendero sin consultar ni esperar a sus vecinos.

Hubo nuevas muestras sobre esto en las últimas horas. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento anunció la disminución de la dosis de la vacuna utilizada allí contra la fiebre aftosa, que bajará de 5 a 2 ml.

Ver La aftosa cumplió 500 años, pero según el INTA sigue siendo muy peligrosa

“La nueva vacuna estará disponible para los productores rurales en la primera etapa de vacunación del rebaño, en mayo de este año”, explicó el médico veterinario del Sistema Famasul, Horacio Tinoco. La Famasul es la Federación de Agricultura y Ganadería de Matto Grosso do Sul, El experto pidió “que en ningún caso el ganadero divida la dosis de 5 ml, porque eso puede comprometer la respuesta inmunológica o protección del animal”.

El cambio en la composición de la vacuna antiaftósica utilizada en Brasil había sido reclamado en julio de 2017 por la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA). Las modificaciones incluyen la retirada de la sustancia saponina en la formulación y la reducción del volumen de la dosis.

En 2018 Brasil fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) como país libre de fiebre aftosa con vacunación. Coincide en este status con el resto de los países del Mercosur. Pero hay visibles diferencias en el bloque respecto del momento en que debe avanzarse hacia la siguiente etapa: dejar de aplicar la vacuna para pelear por la consideración internacional como “país libre sin vacunación”.

Brasil, en ese sentido, ha anunciado unilateralmente que no va a esperar a sus socios comerciales, a pesar de los antecedentes que existen y que confirman que el virus de la aftosa nada sabe sobre fronteras. La Argentina y Paraguay, por ahora, han anunciado que van a seguir vacunando.

Ver El presidente del Senasa dice que la Argentina seguirá vacunando contra la fiebre aftosa

Diego Viali dos Santos, jefe de la División de Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Vesiculares (Difa) del MAPA, anunció el cambio en la dosis de la vacuna. Dijo que la medida estaba prevista en el Programa Nacional de Erradicación y Prevención de la Fiebre Aftosa (PNEFA), que “deberá culminar con la retirada total de la vacunación en el país prevista para 2021”.

La expectativa de Viali dos Santos es que con la reducción de la dosificación ocurran menos reacciones en los animales (huesos, hinchazón). Además, con frascos más chicos, las vacunas ocuparán menos espacio, facilitando el transporte y reduciendo el costo de refrigeración. “Los laboratorios productores poseen suficiente stock del nuevo producto para atender a la demanda de los creadores”, afirmó el funcionario.

Etiquetas: aftosaganadería
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agustín Lodola y el viejo debate sobre el valor agregado en el agro: “Estamos demasiado primarizados”

Siguiente publicación

Los controles de Agroindustria: “Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .