Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La AFIP se apiadó de las Pymes: Tendrán una tasa de intereses resarcitorios inferior a la de las grandes empresas

Valor Soja por Valor Soja
30 enero, 2024

Las autoridades de la AFIP dispusieron reducir las nuevas tasas de intereses resarcitorios y punitorios que se aplicarán a partir de este jueves 1 de febrero para pymes.

La resolución 3/2024 había determinado para el caso del interés resarcitorio una tasa generalizada del 15,27% mensual (versus 5,91% hasta este 31 de enero). En tanto, para el interés punitorio la nueva tasa fue fijada en un  17,62% mensual (contra 7,37% vigente hasta fines del presente mes).

Luego de un pedido realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ministro Luis Caputo accedió a reducir en hasta un 50% dichas tasas para las empresas de menor escala.

A partir de este jueves la tasa de intereses resarcitorios establecida por la AFIP pasa a ser del 15,2% mensual ¿Qué tal?

De acuerdo con lo resuelto este martes por la AFIP a través de la resolución 5481/24, las tasas de financiación para los planes de pago quedaron definidas en un 7,63% mensual para las micro y pequeñas empresas y en un 9,16% para las medianas.

“Nuestra intención es que a futuro la AFIP deje de financiar estos planes, pero entendemos que la transición hacia un país donde la pymes puedan acceder mas fácilmente a créditos bancarios tomará algún tiempo”, señaló Caputo en redes sociales.

La referencia del ministro de Economía hace alusión al hecho de que tales tasas especiales seguirán estando bastante por debajo de la inflación minorista esperada, la cual en el próximo mes de febrero no sería menor al 15% mensual según la medición del IPC-Indec.

“La semana pasada le manifestamos al ministro Caputo la necesidad de contemplar alguna diferenciación para las micro, pequeñas y medianas empresas. Los incumplimientos en que incurren las MiPymes son por la imposibilidad de enfrentar los pagos. En ningún caso se trata de una especulación respecto de la tasa de mercado”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González, por medio de un comunicado.

Las escalas vigentes determinan que una empresa agropecuaria puede ser categorizada como pequeña cuando tiene una facturación de hasta 334 millones de pesos y mediana cuando no pasa los 3126 millones de pesos. El monto de las ventas surge del promedio de los últimos tres ejercicios comerciales o años fiscales, excluyendo el IVA, el/los impuesto/s interno/s que pudiera/n corresponder y deduciendo el 75% del monto de las exportaciones.

Etiquetas: afipcameintereses resarcitorios afip
Compartir237Tweet148EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Empresarios del sur de la región pampeana comenzaron a advertir que la esperada “cosecha récord” la verán sólo en fotos

Siguiente publicación

Daniel Urcía, dirigente de los frigoríficos, cree que hay que volver a hablar sobre la evasión impositiva y sanitaria en la cadena de la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

por Matias Longoni
4 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .