UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Justo cuando escasea el gasoil, los fabricantes de biodiésel amagan con cerrar sus plantas en abril y piden un aumento

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 marzo, 2022

Las fábricas de biocombustibles siguen con problemas y de los serios. Luego de algunos meses con precios definidos y cierta calma, Rusia decidió invadir Ucrania. Eso disparó el precio de los commodities, entre ellos el de aceite de soja, que es su principal insumo para los elaboradores de biodiésel.

En medio de un periodo de incertidumbre de la economía local, con una inflación cada vez más alta, falta una definición oficial sobre el precio que debería regir en abril por el biocombustible que se le vende a las petroleras para el corte obligatorio de las naftas y el gasoil.

En este contexto, las empresas nucleadas en Cepreb, la Cámara de Empresas Pymes Elaboradoras de Biodiésel, trabajaron en forma parcial en marzo, pero dicen que no pueden seguir operando a partir de abril ante esta situación de alta incertidumbre. Algo parecido dijeron esta semana los elaboradores de bioetanol a partir de maíz, otro cultivo que tiene altísimos precios.

Industrias elaboradoras de etanol maicero avisan que dejarán de entregar el biocombustible ante la falta de ajuste del precio de venta

“Necesitamos que el precio se vaya de los actuales 140.000 a los 190.000 pesos por tonelada, lo que significa un 35% de aumento” dijo Alejandro Abad, el titular de la entidad. Agregó que si bien hay diálogo con las autoridades, la incertidumbre es alta porque en un par de días arranca abril y en este contexto no podrán seguir operando.

El empresario aclaró que con el precio de marzo, que fue de 143.265 pesos, hoy solo les alcanza para pagar el aceite (siempre que no haya más subas), que les cuesta 1.250 dólares por toneladas (que con un tipo de cambio de 111 pesos significan 140.000 por tonelada), pero no llegan a cubrir los demás costos de la actividad como salarios, insumos, costos de estructura y también los financieros, ya que cobran recién a los 45 días. Por eso piden semejante salto, sin el cual se haría inviable el funcionamiento de las pymes.

Los empresarios del rubro entienden que esto impactaría en la inflación. Pero avisan que peor es que el país se quede sin energía en contexto en el cual ya está faltando gasoil, un combursible que se importa y que bien podría ser sustituido con biodiésel.

Pero por otro lado, aclaran que el impacto de este aumento -en caso de que se los concedan- debería ser menor teniendo que el biodiésel de soja representa tan solo el 5% del consumo nacional, ya que por decisión del gobierno se redujo el corte obligatorio del gasoil a ese porcentaje.

Abad señaló que resulta un contrasentido que no haya política de Estado que desarrolle los combustibles renovables, lo que haría que la Argentina se independizara de situaciones como las que vive el mundo y que también afectan a la producción local y en particular al agro, que está en plena cosecha de soja y maíz y no encuentra una provisión estable de gasoil.

Etiquetas: alejandro abadbiodiéselceprebgasoilpymes de bocombustibles
Compartir170Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

En Voz Alta: “Apareció la parte más fea del ser humano”, declaró el experto porcino Jorge Brunoni sobre el robo de cerdos de un camión accidentado en Córdoba

Siguiente publicación

Datos oficiales: El uso de Andreia viene descendiendo pero aún concentra la mitad de la superficie de cebada

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .