Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Datos oficiales: El uso de Andreia viene descendiendo pero aún concentra la mitad de la superficie de cebada

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2022

El uso de la variedad de cebada Andreia, si bien viene cayendo en las últimas campañas, aún ocupa la mitad del área sembrada en la Argentina.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2021/22 los productores declararon en el SISA el uso de 72 cultivares diferentes de cebada. Entre las cuatro primeras se acumula el 79,8% de la superficie sembrada y la variedad más utilizada es Andreia, la cual tiene una década de vida, dado que fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2011.

De todas maneras, respecto de la campaña anterior, el área ocupada por Andreia descendió un 15%, al tiempo que en el mismo período los cultivares Montoya y Overture crecieron un 62% y 75% respectivamente. En cuarto lugar se ubicó Alhué.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2021/22 sólo el 4,6% del total de la superficie sembrada, la mayor parte del cual corresponde a la variedad Scarlett.

En 2021/22 se declararon 1,36 millones de hectáreas con cebada, de las cuales más del 91% correspondieron a siembras realizadas en la provincia de Buenos Aires.

El 10% del total de 8230 empresas que sembraron cebada en la última campaña –según los registros del SISA– concentran casi la mitad de la superficie con un área promedio de 822 hectáreas en un rango de 360 a 8800 hectáreas.

Etiquetas: barley argentinacebada andreiacebada argentinacebada cultivarescebada montoyacebada overturecerealesinasesisa cebadasisa inase
Compartir90Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Justo cuando escasea el gasoil, los fabricantes de biodiésel amagan con cerrar sus plantas en abril y piden un aumento

Siguiente publicación

La solución para el problema de faltante de gasoil está en el propio sector agroindustrial, pero requiere que el gobierno la habilite

Noticias relacionadas

Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

A partir de ahora, solo el Estado podrá utilizar la frase “semilla fiscalizada” en los envases de estos insumos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Actualidad

La abogada Fabiana Fernández tiene algo para decir sobre la desregulación de ensayos comparativos de cultivares de semillas del INASE: “Simplificar no debería reducir los estándares”

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .