Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Julián Domínguez admitió que pasó por alto un requisito clave cuando decidió aprobar el trigo transgénico HB4, pero aclaró: “No soy un trastornado”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2022
Julián Domínguez admitió que pasó por alto un requisito clave cuando decidió aprobar el trigo transgénico HB4, pero aclaró: “No soy un trastornado”

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, admitió este jueves en la apertura de A Todo Trigo que aprobó la siembra de la variedad transgénica de Bioceres, el HB4 con tolerancia a la sequía, sin tener el aval definitivo de Brasil, como exigía una resolución de este mismo gobierno en octubre de 2020 que lo autorizó condicionado a una aprobación científica en el vecino país.

Pero, además de reconocer esta situación irregular (Agricultura dictó ayer una resolución que aprobó el trigo HB4 sin tomar en cuenta ese requerimiento), Domínguez subió la apuesta y señaló que él no estuvo de acuerdo con la decisión tomada en 2020 por su antecesor en el cargo, Luis Basterra, y que aprobó el HB4 condicionado a lo que pasara luego en Brasil.

“Si no lo dijera no seria yo, pero siendo parte del mismo gobierno cuando se aprobó el HB4 yo no estuve de acuerdo con esa resolución. Porque un país no puede negar su soberanía, y menos la soberanía en materia de tecnología”, reconoció el ministro, dando por sentado su oposición al condicionamiento en la Argentina del trigo HB4 a una definición semejante de Brasil. Esta definición no llegó hasta ahora. En noviembre pasado la Comisión Nacional de Biotecnología de dicho país (CNTBio) aprobó solo el consumo de la harina elaborada con dicho OGM. Pero no la semilla y mucho menos su siembra. Y lo mismo sucedió la semana pasada con Australia.

El discurso de Domínguez, que fue precedido por una encendida crítica del titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, fue realmente un cocoliche, la biblia y el calefón. Habló del Papa Francisco, del plan maestro del Río Salado; habilitó a los productores a “putear” si quieren a Cristina Kirchner, dijo que él no imaginaba volver al cargo y que se sentía como “Sacachispas” jugando en las grandes ligas. Y así… Lucía visiblemente nervioso el funcionario. Solo en ciertos tramos construyó un discurso hilvanado.

El Ministerio de Agricultura cambió repentinamente de parecer y decidió aprobar la siembra del trigo HB4, que es rechazado por la cadena triguera

No era para menos: hoy el boletín oficial amaneció con la resolución de aprobación del Trigo HB4 que se salteaba nada menos que el requisito de la aprobación en Brasil, principal mercado para el cereal nativo. Domínguez debía hablar frente a una multitud de productores y empresarios ligados al sector en el congreso A Todo Trigo, que es organizado por los Acopiadores, uno de los sectores que más advirtió que la aprobación acelerada de la variedad de Bioceres podría generar serios problemas a las exportaciones argentinas del cereal, ante una eventual contaminación con trazas del OGM en el cereal convencional.

“Si hay problema de mercado se resolverá en el mercado con las reglas de mercado. No podemos ser para unas cosas progresistas y para otras conservadores”, enfatizó Domínguez en otro tramo coherente de su larga e inconsistente pieza de oratoria. Sus voceros explicaban que tenía el discursos escrito, pero estaba improvisando.

“No soy un trastornado que toma gestos para ir en contra del trigo argentino”, insistió Domínguez, dando a entender que en el gobierno -a partir de esta aprobación a contramano- no consideran que vaya a correr peligro el mercado. Por ahora, hay unas 150 mil toneladas de granos de la variedad HB4 cosechadas este verano, que se supone están siendo controladas por el propio organismo, para evitar un caso de contaminación.

“Ayer tomamos todos los protocolos para la autorización del HB4 en China”, indicó en toro confuso tramo. Se supone que se refería a que también están velando para no tener problemas con las exportaciones de trigo a los mercados asiáticos.

Domínguez, tras definir que no estuvo de acuerdo con tanta prevención a la hora de aprobar el evento transgénico en octubre de 2020, dijo además estar convencido que la solución del cambio climático es con grandes obras, como las del rio Salado, y con más y mejor biotecnología.

También anticipó que la nueva ofensiva de su área será intentar lograr una nueva ley de Semillas, un debate pendiente desde hace más de una década, para evitar que las empresas argentinas que desarrollan este tipo de tecnologías “se vayan del país” porque no cobran regalías por sus desarrollos.

“Tengamos confianza, no permitamos que las empresas del conocimiento se vayan de la Argentina, pero se van porque no les queremos pagar nosotros”, afirmó Domínguez, quien en varios tramos pidió acallar el tono de la polémica interna en torno al trigo HB4 para “rascarnos la sarna” dentro del país y no ensuciar el buen nombre del trigo argentino en los mercados internacionales.

“No hablemos mal del caballo, porque ni no no se lo vendemos a nadie”, pidió.

Etiquetas: A Todo TrigoBioceresconabiaHB4julian domíngueztrigo hb4trigo transgenico
Compartir369Tweet231EnviarEnviarCompartir65

Publicación anterior

Los acopiadores pidieron eliminar todas las intervenciones en el mercado de trigo para evitar un “enorme y muy costoso error”

Siguiente publicación

Bioceres anticipó que no planea vender semillas de trigo HB4 esta campaña, pero seguirá produciéndolo con una red exclusiva de productores

Noticias relacionadas

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro
Actualidad

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro

por Bichos de campo
27 mayo, 2022
Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué dice el proyecto presentado por el diputado Pablo Torello para bajar las retenciones?

por Daniel Peppa
23 mayo, 2022
Ojalá que Alberto lea esta entrevista a Daniel Miralles, un docente de la UBA apasionado por el trigo: ¿Por qué no conviene hablar de retenciones justo en esta época del año?
Actualidad

Ojalá que Alberto lea esta entrevista a Daniel Miralles, un docente de la UBA apasionado por el trigo: ¿Por qué no conviene hablar de retenciones justo en esta época del año?

por Bichos de campo
20 mayo, 2022
Treinta y seis sociedades rurales pidieron a la dirigencia de CRA que no se reúna con Domínguez para evitar avalar “los continuos desaciertos” del gobierno
Actualidad

Treinta y seis sociedades rurales pidieron a la dirigencia de CRA que no se reúna con Domínguez para evitar avalar “los continuos desaciertos” del gobierno

por Bichos de campo
19 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6620 Comparte
    Compartir 2648 Tweet 1655
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6849 Comparte
    Compartir 2740 Tweet 1712
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5051 Comparte
    Compartir 2020 Tweet 1263
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4607 Comparte
    Compartir 1843 Tweet 1152
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    4009 Comparte
    Compartir 1604 Tweet 1002
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...