Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Uccelli: “Del 17% al 18% del comercio porcino se hace en negro”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2018

“Del 17% al 18% del comercio porcino se hace en negro”, reconoce Juan Luis Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), a Bichos de Campo. La cifra justifica la nueva ofensiva del gobierno para acotar estos márgenes de informalidad: a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) y la AFIP, a partir de junio se extenderán a la faena de cerdos los controles ya implementados en la cadena de la carne bovina. Pero Uccelli prefiere no dramatizar. “Con las nuevas medidas del Estado tendríamos cifras más certeras. Pero si hoy miramos el nivel de informalidad en el sector avícola, del 20%, y en el sector de carne vacuna, cercana al 25%, lo que se releva en la producción porcina es poco”.

La AAPP no está en contra de los nuevos controles sino todo lo contrario: su presidente aclara que vienen pidiendo un plan antievasión desde marzo del año pasado.

¿Cómo surge el cálculo privado sobre la informalidad? De acuerdo a datos del Ministerio de Agroindustria, la faena de porcinos superó las 6 millones de cabezas en 2017 y se logró una producción récord de 570.000 toneladas res con hueso, que creció el 8,4% respecto de 2016 y permitió un consumo por habitante de carne porcina que rozó los 15 kilos anuales.

Pero las cifras lanzadas por Agroindustria no son las mismas que las relevadas por los propios productores. “A nosotros nos da una faena bastante mayor que la del Ministerio. Estamos arriba de las 7,3 millones de cabezas, contra las 6,5 que releva el ministerio, lo que da una diferencia de 800.000 cabezas de diferencia. Y en consumo nos da 17,5 kilos por habitante por año, porque sumamos también lo que se importa de carne de cerdo, que son casi 700 gramos por habitante por año”.

Escuchá el reportaje completo a Juan Uccelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Juan-Uccelli.mp3

El titulare de la AAPP añade más incoherencias estadísticas por parte del Gobierno. “Por un lado, la SUCCA tiene registrado 4.6000 productores que venden al menos un cerdo al año, y por el otro está el Senasa que tiene registrados 89.000 productores. Para mi el dato del Senasa no es fiable”, explicó.

Según Uccelli, en este contexto, “con los cambios en el IVA (a partir del 1° de febrero se redujo la alícuota a 10,5%) y la regulación de la Afip y la SUCCA para tener un Registro Fiscal de Operadores de la Cadena Porcina, creemos que se empezarán a arrimar las cifras de los datos que tenemos nosotros con los que tiene el Gobierno”.

Consultado sobre el nivel de importaciones de carne porcina, Uccelli explicó: “La culpa no es del chancho sino del importador. Viene todo mal. Seguimos aumentando importaciones, y estamos cambiando lo que importamos, que es el problema más serio. Estamos importando producto para vender como fresco, engañando a la gente. En 2017 el 42% de la bondiola de cerdo que se comercializó en Argentina fue importada”, avisó.

Etiquetas: AAPPafipcarne porcinacarnescerdosivajuan uccelliporcinossucca
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El agro sigue pagando los peores salarios, y tanto peores si vivís en Misiones o Tucumán

Siguiente publicación

Carlos Fiochetta: “La importación de vino desaparecerá porque tendremos más producción este año”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

¡Otro éxito de Julián Domínguez! Gracias a una decisión que tomó en 2011, hoy está ingresando al país gran cantidad de carne de cerdos brasileños tratados con un fármaco prohibido por 160 países

por Matias Longoni
19 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

11 julio, 2025
Contenido patrocinado

Lo que otros llaman límites, para ocuWeed es solo el punto de partida

11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

11 julio, 2025
Destacados

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .