UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juan Pazo llegó hasta Japón, pero ese país sigue requiriendo una paciencia oriental para llegar a habilitar el comercio de carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2024

El secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, cumplió su promesa de llegar hasta Japón, para gestionar en dicho país una mayor apertura comercial especialmente en el rubro alimenticio, pensando sobre todo en la exportación de carne vacuna. Lo acompañó en esa gestión -que por ahora no arrojó resultados concretos- el subsecretario de Mercados Agroalimentarios, Agustín Tejeda Rodríguez.

Los funcionarios argentinos, según informó una gacetilla de prensa oficial, mantuvieron en Japón una serie de encuentros de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) y la Japan External Trade Organization (JETRO), en las cuales “presentaron las nuevas oportunidades que ofrece Argentina para el desarrollo de inversiones y el comercio bilateral”.

Con el viceministro de Asuntos Internacionales del METI, Takehiko Matsuo, “se analizaron las posibilidades para incrementar el comercio bilateral, en particular el potencial que presenta el mercado japonés para los productos agroindustriales argentinos”. La carne vacuna es uno de los rubros de mayor interés para la Argentina, ya que Japón es un gran comprador, con unas 700 mil toneladas anuales, pero por la cuestión de la fiebre aftosa ese mercado está vedado en la Argentina salvo para la zona que no vacuna, en la Patagonia.

Juan Pazo le esta tomando el gustito a la carne argentina: Apareció por China y Japón promoviendo exportaciones, aunque todavía no dice cuándo eliminará del todo las retenciones

Pero más interesado ene l flujo de dólares, el secretario Pazo, según dice la gacetilla, “presentó las políticas económicas y de apertura al mundo implementadas por el gobierno nacional en los once meses de gestión, así como también las oportunidades y los beneficios del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) para empresas japonesas que participen como inversoras en los proyectos o como proveedoras de insumos en sectores estratégicos de la economía argentina”.

La cuestión de la carne se planteó más concretamente cuando la delegación nacional fue recibida por el viceministro de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura (MAFF), Yoichi Watanabe. “Ambas partes resaltaron el avance a la etapa 8 del proceso de apertura, como resultado de los múltiples encuentros mantenidos este año entre autoridades argentinas y japonesas y el intercambio de información reciente, que permitió el tratamiento de la presentación argentina en el Subcomité de Sanidad Pecuaria del pasado 26 de septiembre”, se informó, sin dar mayores precisiones.

Pero a nivel técnico, los funcionarios de Japón “realizaron consultas en relación a la implementación del sistema de trazabilidad individual electrónica que llevará adelante Argentina, así como también informaron que enviarán preguntas simples y puntuales para poder incluir la posibilidad de exportación de lengua bovina, producto de interés en Japón por la alta demanda en su mercado”.

Esta reunión es la continuidad de los encuentros que mantuvieron en Argentina durante el mes de agosto una delegación compuesta por funcionarios de la Cancillería Japonesa y del MAFF con autoridades y empresarios nacionales. Uno de los parlamentarios que participaron de esa visita, Eto Taku, ahora fue designado nuevo ministro del MAFF.

Japón realiza otra visita a establecimientos ganaderos para ver si habilita el ingreso de carne argentina

Por último, Pazo y Tejeda mantuvieron un encuentro con Tomohiro Takashima, vicepresidente ejecutivo de JETRO, donde se acordó el interés por coordinar actividades conjuntas que permitan presentar a las empresas japonesas las oportunidades que se abren en el nuevo contexto de la economía argentina.

De la gira también participaron 4 frigoríficos argentinos (Rioplatense, General Pico, Ecocarnes y Grupo Lequio) interesados en la exportación hacia Japón y en la posibilidad de incorporar tecnología japonesa vinculada a diferenciación de calidad, empaque o enfriado rápido. Los frigoríficos argentinos mantuvieron reuniones con importadores locales interesados a partir de los avances recientes de la negociación.

Ahora, ya sin Pazo, la delegación de la Secretaría de Agricultura continuará con su agenda en Indonesia, donde se esperan encuentros con representantes del Ministerio de Agricultura y la Badan Penyelenggara Jaminan Produk Halal (BPJPH), institución a cargo de habilitación de certificaciones religiosas.

Etiquetas: exportaciones de carnefiebre aftosajapónjuan pazomercados agropecuariostrazabilidad individual
Compartir363Tweet227EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

La burocracia siempre triunfa: Un decreto de Milei impuso una multa de 50 mil pesos a un tambo de cabras que fracasó en San Luis hace diez años

Siguiente publicación

John Deere va camino a cerrar un mal año con la pérdida del liderazgo en segmentos clave del mercado argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    9 meses hace

    Ya no hay ministerio de agricultura.
    Lo ningunearon al Ingeniero Vilella, ahora tambien lo ningunean al.secretario Iraeta.

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .