UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Manuel Bautista: “No hay que tenerle miedo a la importación de cerdos”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2017

Según datos aportados por el IPCVA, el precio de la carne porcina aumentó 24%, ubicándose por encima de la inflación y de los valores de la carne vacuna y del pollo, lo que refleja un aumento en el consumo de este tipo de carne entre los argentinos.

“La carne de cerdo llegó a la diaria de los consumidores argentinos. La oferta es buena y de calidad. Pero en el sector productivo, no pasa lo mismo. Si bien la carne en mostrador aumentó, el precio del capón no acompañó de igual modo, aunque esperamos que empiece a darse una suba de acá a fin de año y mejore el precio del kilo vivo. La rentabilidad sigue siendo buena,  ya que el maíz está estable y los costos están más claros este año”, explicó Juan Manuel Bautista, gerente comercial de Agroceres PIC Argentina, en conversación con Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo acá:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Juan-Manuel-Bautista.mp3

Bautista actuó como coordinador del 6º Seminario Internacional de Porcinocultura “Innovar para Crecer”, que se realizó días atrás en San Nicolás. Al respecto, dijo que uno de los temas que más polémica generó fue la posible importación de carne de cerdo desde Estados Unidos.

“Para crecer, un país debe ser exportador e importador. El tema es encontrar un punto medio. No está mal que Argentina se abra al mundo, sólo hay que respetar los protocolos sanitarios y analizar también el esquema de costos, debido a que la carne de Estados Unidos es más cara que la que ingresa de Brasil, que es la que compra habitualmente el industrial argentino”, señaló.

“El único país que tenía retenciones a los granos era Argentina. Cuando vos querés competir, ningún lugar del mundo produce cerdos con retenciones; además la mayoría de los países productores de cerdos son de mercados abiertos. Que después se pueda regular, cuotificar e imponer protocolos sanitarios y hacerlos cumplir es otra cuestión. El crecimiento va de la mano de saber jugar en el mercado externo, y por eso no hay que tenerle miedo a la importación de cerdos”, añadió el empresario.

Etiquetas: Agroceres PICcapóncerdosEstados Unidosimportación de cerdoJuan Manuel Bautistaporcinocultura
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

China acepta caballos argentinos luego de dos años de veda

Siguiente publicación

Alejandro Sammartino: “Si el sector ve que estamos acompañándolo, vamos a recuperar tambos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Notas

El corredor de cereales que se enamoró del mercado ganadero: Tras dejar la presidencia del Rosgan, Walter Tombolini repasó los hitos de un mercado que cambió las formas de vender hacienda

28 noviembre, 2025
Actualidad

Syngenta anunció que abrió “las puertas” de su plataforma de gestión digital para reducir la brecha tecnológica: Desarrolladores de todo el mundo podrán usar sus datos y herramientas de IA

28 noviembre, 2025
Destacados

Cómo funciona la “Peña de los Nerds” liderada por Ricky Negri y que busca captar materia gris de jóvenes tecno-industriales para el campo

28 noviembre, 2025
Actualidad

Los desafíos de la cadena triguera según Gonzalo Agusto, nuevo presidente de Argentrigo: Más eficiencia comercial de los productores, bajar retenciones y mejorar la competitividad exportadora

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .