UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Gatti produce y enseña agroecología en Mercedes: “Tengo todo lo que quiero y si hace falta algo hacemos intercambio”

Lola López por Lola López
22 diciembre, 2020

En Mercedes, provincia de Buenos Aires, se extienden las 2 hectáreas de la Huerta El Origen donde se producen verduras agroecológicas (y también algunos duraznos) y se elaboran biopreparados para que potencian la producción de todos aquellos que quieren producir sin agroquímicos.

“Hace 4 años que vivo aquí con mi familia”, relata Juan Gatti, refiriéndose al predio de la huerta que era propiedad de su familia y donde pasó su infancia. “Trabajé durante muchos años como empleado de una fábrica de alimento balanceado hasta que un día decidí que quería que mis hijos tuvieran la infancia que yo tuve”.

Esa decisión, sumada a un interés por la agroecología y haber conocido al famoso Jairo Restrepo, ingeniero agrónomo referente en la producción orgánica y agricultura regenerativa, fueron los primeros pasos para una vida “feliz, autosustentable y tranquila en el campo”.

Mirá la entrevista que le hicimos a Juan Gatti:

 

Desde la Huerta El Origen fomentan la transparencia de la producción y aseguran que todos los productores pueden trabajar de esta manera (agroecológica). Con el tiempo se fue sumando gente al proyecto, sobre todo al participar de la Asamblea Agroecológica Mercedina, y hoy en día son dos quienes llevan adelante la huerta y la elaboración de biopreparados.

“Estar acá es único: tengo todo lo que quiero y si hace falta algo hacemos intercambio. Somos varios productores entrelazados que nos unimos, por ejemplo, para comprar semillas, plantines o lo que haga falta. La venta de biopreparados y el asesoramiento a personas que quieren tener su propia huerta complementan los ingresos de la venta de bolsones de verdura”, detalla. “Queremos diversificar y dar a conocer cómo es esta forma de producción”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Hay gran demanda de productos agroecológicos porque hay muchas personas que se han lanzado a producir y necesitan insumos y asesoramiento”, reflexiona Pedro Spinelli, ingeniero agrónomo especializado en producción agroecólogica y permacultura. “El objetivo es recuperar la vida en el suelo, es decir, la materia orgánica, los microorganismos y los minerales para lograr un planta sana, alimentos sanos y consumidores sanos”.

Los biopreparados que elaboran son 4: El MEN (Microorganismo Eficientes Nativos), con una base de hojarasca, salvado de trigo y melaza; el Bokashi, a base de abono fermentado de oveja; el Supermagro, fermentado de bosta de vaca fresca con cenias, levaduras y melaza, entre otras cosas y los Fosfitos, que es cascarilla de arroz con ceniza de hueso. Estos preparados, según Pedro “cualquier productor puede elaborarlos con lo que hay en el campo pero no se hace de forma cotidiana por desconocimiento”.

La huerta El Origen también trabaja con la estación experimental de Mercedes del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires en un ensayo con duraznos aportando los biopreparados para lograr fruta fuerte y sana y con un sistema de trampas para combatir la famosa mosca de los frutos.

“De chico yo vivía en el campo y quería eso para mi familia. Y cuando entendés lo que significa producir convencionalmente, con agroquímicos, te das cuenta de que querés otra cosa. Este es mi trabajo y mi forma de vida”, concluye Juan.

Etiquetas: agroecologíaagroquímicosbiopreparadosemprendedoreshuertahuerta el origenjairo restrepojuan gattimercedes
Compartir107Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Los dilemas éticos de los dirigentes rurales: ¿Tienen que declarar sus bienes cuando ocupan cargos importantes en el Estado?

Siguiente publicación

Banco Nación excluyó a los productores de soja y trigo de la línea de crédito con tasas subsidiadas

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Notas

Lámparas para hacer más bello el mundo: Carmen Morandé las fabrica con las redes que tristemente abandonan las empresas salmoneras en el sur de Chile

por Leticia Zavala Rubio
5 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .