UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Carlos Eiras: “Tenemos un recorrido enorme que tiene que se cubierto con carne de calidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2019

Juan Carlos Eiras es el presidente de la Cámara Argentina de Feedlots. La actividad creció mucho en el país y ya pasan por algún tipo de encierre a corral el 70% de los animales que se faenan y consumen localmente. Por lo menos en la ciudad de Buenos Aires y su enorme conurbano.

Bichos de Campo consultó al representante de los feedlots cómo ve que evolucionará la oferta de cara a una demanda externa cada vez más importante. ¿Nos iremos a quedar sin carne si los chinos siguen incrementando sus importaciones?

“No, nosotros vamos a seguir abasteciendo y conformando al mercado interno”, contestó Eiras. “Hoy lo que se está exportando son vacas, una categoría de descarte. Nadie va a producir una vaca para venderle a China. Están las vacas, está el mercado, se exporta”, describió.

“Lo que pasa es que la matriz productiva todavía no despegó. Tenemos un recorrido enorme que tiene que se cubierto con carne de calidad. Está claro que el salto en el ingreso de divisas y puestos de trabajo va a venir con la producción de novillos. Hoy (esa categoría) tan solo es de 15 a 20 % en los feedlots”, explicó Eiras.

Aquí la entrevista completa con Juan Carlos Eiras:

“Cuando logremos el protocolo de cortes enfriados a China (esta semana se realizó el rpimer embarque) y el mercado americano tome agilidad, se puede sumar Corea también; ahí vamos a empezar a producir más kilos de carne totales. Por eso carne no va a faltar”, destacó.

Por último, para que esto se dinamice, según Eiras lo que hace falta es que los protocolos tomen vigencia, porque hoy son mercados abiertos pero no efectivos. Y en segundo término, el directivo de los feedloteros ve un gran cuello de botella en la capacidad de procesado de la industria.

“Si vamos a seguir exportando vaca en volumen a China y queremos meter novillos, no habrá lugar en los frigoríficos habilitados. Esto no lo digo yo solo, la industria se defiende sola, pero esto es producto de la desinversión de los últimos años”, finalizó.

Etiquetas: carneengorde a corralfeedlotfrigoríficosjuanc arlos eiras
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luis Miguel Etchevehere: “Si manejamos bien la sanidad de nuestras carnes, tendremos mercado para 100 años”

Siguiente publicación

Federico Ezenga: “El que sigue en la apicultura es porque realmente le gusta y no porque gane dinero”

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .