UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Cvitovic: “Veo mucho futuro en el ovino”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2018

José Cvitovic es un productor agropecuario de San Antonio de Areco, Buenos Aires, que desde hace 6 años incrementó su majada ‘de consumo’ para pasar a pensar en grande y tener corderos para enviar a frigoríficos. Porque ve con mucho entusiasmo el futuro de la producción ovina.

Este gaucho descendiente de croatas forma parte de un Grupo Ovino llamado Ovinos de la Cruz, en donde intercambian información y experiencia para crecer en escala. La Ley Ovina que financia la compra de insumos con tasa cero incentivó mucho a los productores de la zona.

Ver: En busca de una cultura perdida, el ovino trata de volver a Buenos Aires

“El ovino es algo que me gusta y me gustó siempre. Se puede dar empleo y es un animal muy noble. Le veo mucho futuro y a diferencia de la agricultura, hay trabajo todo el año”, contó a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa:

La producción ovina de la provincia pone el foco en la producción de carne, se crían aquellas razas con predominio carnicero, como Hampshire o Texel, y no lanero. “La lana aquí no vale y termina siendo un problema y todo costo”, dijo Cvitovic. El problema radica en que no existen en la provincia prestadores del servicio de esquila como sucede en la Patagonia y terminan esquilando mal o en momentos que perjudican al animal; y es costo debido que se le paga al esquilador y encima se lleva la lana. “Alguien debe hacer el negocio”, sospecha José.

Ver: El ovino no debe competir sino ser “complemento” de otras actividades productivas

De todas formas, la esquila no es el problema que más preocupa al gaucho croata, sino el poder de los frigoríficos que no traccionan por ahora la producción de un cordero pesado (más eficiente productivamente), porque pagan más el liviano, que venden con más salida en 4 kilos limpios para las fiestas, diciembre. “Tenemos que llegar a aquel cordero pesado con el que se pueden hacer cortes”, finaliza. 

Ver: Ana Boracchia: “Hoy los frigoríficos no pagan más por un cordero pesado”

Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el mercado externo, el maíz orgánico llega a valer 60% más que el convencional

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Con harina, agua y albahaca se cocina un carnaval

Noticias relacionadas

Destacados

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .