Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, abril 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, abril 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge y Guillermo trabajan con las sembradores Monumental y se alegran por las ventas: “Cuando comenzó la pandemia no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2021

Armstrong es una localidad santafecina ubicada en la zona más caliente de la producción de maquinaria. Desde hace 40 años opera allí la empresa fabricante de las sembradoras Monumental, cuyo nombre nada tiene que ver la cancha del Club River Plate, sino que elogia la calidad y tamaño de esas máquinas. Su trabajo inició previo a la extendió de la siembra directa, pero fue esa práctica la que los llevo a ser expertos en la producción de sembradoras.

Jorge Molini es conoce con gran lujo de detalles la forma en que cada máquina ha sido ensamblada, ya que trabaja desde hace muchos años dentro de la planta como vendedor de fábrica. Su amigo Guillermo Molina, está especializado en las ventas por fuera como concesionario.

-¿Hay mucha diferencia entre un equipo y otro?- le preguntamos a Guillermo.

-La diferencia hoy está en la actividad. Nos encontramos con maquinas de grano fino, que tienen distintas distancias, y maquinas de grano grueso con distintas distancias también. Incluso hay maquinas combinadas.

-¿Entonces un rasgo diferenciador es la distancia en que colocan una semilla de la otra?

-Define un modelo. Las marcas son parecidas, yo creo que ya está prácticamente todo inventado. Lo que se trata de incorporar hoy por hoy son las nuevas tecnologías, que hacen que uno tenga al alcance de la mano el trabajo que está haciendo un productor a mil kilómetros de distancia a través de un teléfono. Lo que se está trabajando mucho es en la agricultura de precisión mas allá de la maquina.

Pero si los modelos y funciones de alguna forma se repiten en las distintas marcas, ¿cómo puede un fabricante distinguirse? Para Jorge ahí entran en juego dos cuestiones.

“Primero está el material de primera. Un departamento de ingeniería que haga un diseño acorde a lo que se quiere lograr. Y nosotros le damos un valor agregado que es la parte personal. Yo como vendedor de fábrica y Guillermo como concesionario. Hay que entregar la maquina entiempo y forma, tenemos que demostrar seriedad, y dar un servicio mecánico”, afirmó Molini.

Uno de esos momentos “para lucirse” es en la puesta en marcha de la maquina, que es el primer uso que se le da a la misma. “El cliente lleva un aparato de éstos y dice ¿qué hago? Entonces al llegar la maquina llega mi mecánico directo de fabrica, o directo del negocio de Guillermo, y le explica todo, le regula todo, y la deja funcionando. Eso hace la diferencia”, remarcó el fabricante.

Mirá la nota completa acá:

Aunque Armstrong es una ciudad relativamente chica, el éxito de este tipo de negocios puede verse en la cantidad de personas empleada que tiene en él. En Monumental el personal llegó a las 60 personas, 50 de ellas como operarios en la planta. Son una empresa chica comparado con otras fábricas de esa zona.

La firma fabricante en realidad se llama Achillu/Battista, por sus creadores en 1981, los metalúrgicos Ricardo Achilli y Ángel Di Battista.

-¿Es un buen momento para las ventas? ¿La suba en los precios de los granos incentivo la compra?- le preguntamos a Guillermo.

-Sí, creo que fue una sorpresa grata para todos. Cuando comienza la pandemia no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar, era todo home office y créditos que no sabíamos si salían o no. Y de repente fue un auge de ventas.

-¿Eso tiene que ver con que apareció el crédito o la plata? Porque no es lo mismo la plata genuina del productor que un préstamo.

-Acompañó un poco la buena cosecha que hemos tenido. Justo nos agarró también un momento de renovación de maquinaria donde la gente necesitaba por una cuestión de tecnología. Cuando llegó el momento de reponer lo aprovecharon.

Guillermo aclara también que parte del cuello de botella que experimenta la industria no es únicamente por el aumento en la demanda sino por la falta de insumos para hacer las máquinas. “No hay suficiente material. Hoy las fábricas están renegando mucho con los insumos de los cuales lamentablemente a veces somos víctimas. En la fábrica se trabaja en tiempo y forma. Más allá de eso ha sido un año y medio de muy buenas ventas”, dijo.

Etiquetas: armstrongcompraguillermo molinajorge molinila monumentalmaquinariasanta fesembradorasiembra directatecnologíavalor agregadoventa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El agro argentino lidera el proceso de transformación digital: Se realizó el primer canje de insumos por tokens de soja

Siguiente publicación

Desastre productivo: Finalmente el gobierno brasileño suspendió aranceles para abaratar el costo del maíz importado

Noticias relacionadas

Actualidad

Industria en crisis: Para los fabricantes de maquinaria la sequía también golpea fuerte y hacen malabares para no despedir personal

por Diego Mañas
31 marzo, 2023
Actualidad

En los ’90 Renato Arns llegó desde Brasil a Corrientes para producir arroz y nunca más se fue: “El argentino no sabe que está sobre un diamante al que falta pulirlo”, afirma

por Bichos de campo
24 marzo, 2023
Empresas

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

por Nicolas Razzetti
23 marzo, 2023
Actualidad

¿Perderemos nuestros empleos con el avance de la inteligencia artificial en el agro? Desde Microsoft afirman que no

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

¿Qué se habló en la reunión dónde productores, acopiadores e industriales aceiteros trataron el preocupante tema de la soja con grano verde?

1 abril, 2023
Destacados

El agro argentino tiene por fin la posibilidad de votar en una elección clave ¿Cómo será el resultado?

1 abril, 2023
Actualidad

Si funciona con arroz, ¿por qué no con maíz? Cómo lograr 8000 kg/ha en Corrientes en plena sequía

1 abril, 2023
Valor soja

Cada vez menos: La industria aceitera argentina estima que la cosecha de soja se ubicará en un rango de 22 a 23 millones de toneladas

1 abril, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .