UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Torelli: “Las cajas negras marcan el fin de la informalidad y la faena en negro”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2018

Tras la noticia de que la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) suspendió a 130 frigoríficos por no haber comprado e instalado los controladores electrónico de faena, que son de uso obligatorio a partir del 1° de marzo, Jorge Torelli, gerente del Frigorífico Mattievich, consideró que “esto es un punto de inflexión en la historia de la cadena de ganados y carnes, porque marca el fin de la informalidad, de la faena en negro y establece una competencia pareja para todos los frigoríficos”.

Mattievich fue una de las primeras empresas en incorporar esta tecnología, con un costo que oscila entre 10.000 y 14.000 dólares. Su gerente estimó que, ahora, “las plantas que suspendieron del Ruca buscarán financiación para obtener los equipos , aunque en el caso de plantas chicas o municipales entiendo que se puede complicar la incorporación porque no le es barato pagar el equipo”.

Torelli consideró, en diálogo con Bichos de Campo, que “es un trabajo muy bueno el que lleva adelante Marcelo Rossi, pese a la demora que tuvo en implementarse el sistema de los equipos informáticos; pero consideremos que no fue una tarea fácil”.

Escuchá el reportaje completo a Jorge Torelli:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Jorge-Torelli.mp3

Torelli comparó estso controladores o “cajas negras” con los equipos que se usan en Uruguay. Aquellos “son mucho mejores y entregan mejor información, pero también son mucho más costosos. La clave pasa por poner en regla a todas las empresas para mantenerlas al margen de la informalidad, y este paso de Rossi es uno de ellos, al igual que el ordenamiento del comercio minorista, en donde se suma la actuación de la Afip”.

Torelli dijo que la clave pasa por “el control de la faena de animales livianos, y que se diferencie el peso de faena de la hembra respecto de la del macho. Cuando estén todas las cajas electrónicas implementadas, cada planta tendrá 4 cámaras, apuntando una de ellas a la balanza, en donde se ve la diferencia entre machos y hembras. O sea que ese control será efectivo”.

“Cuando el sistema integrado de faena esté puesto a punto por parte de la Succa (Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario), permitirá al productor ingresar via web para cargar su número de Renspa (habilitación sanitaria) y podrá ver su resultado a faena, sin necesidad de que el frigorífico tenga que enviar el romaneo, ya que allí tendrá toda la información que precisa”, concluyó el empresario frigorífico.

Etiquetas: cajas negrascarnecontroladores fiscalesfrigoríficosJorge Torellimarcelo rossiMattievichsucca
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La campaña algodonera: mejor de lo que era, peor de lo que pudo haber sido

Siguiente publicación

La cosecha de soja cae en picada: Ojalá tengan razón los gringos

Noticias relacionadas

Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .