UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Hilbert: “Economía circular es más que generar energía con un biodigestor”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2019

Para el asesor de nivel internacional en gestión de actividades de innovación del INTA, Jorge Hilbert, la generación de energía con un biodigestor es solo una mirada muy sesgada del concepto de economía circular y reciclado.

“Lo que no debemos dejar de hacer nunca es medir. La huella de carbono, el agua, desde que se siembra un cultivo hasta el producto final… Resulta muy importante desde el punto de vista del diagnóstico estudiar el flujo de nutrientes y energía de un sistema, para determinar los flujos económicos de dinero”, explicó Jorge Hilbert a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el especialista del INTA

“Esta experiencia de ‘Biogas hecho correctamente’ la hemos traído de Europa (Italia y Alemania, fundamentalmente), donde los valores de energía están bajando (por el aumento de la oferta de energía eólica y la solar) y se buscan otras fuentes de ingresos. Ya se hace un postratamiento de los efluentes, separación de sólidos y líquidos. Estos se siguen procesando y hasta se usa para fertilizaciones foliares o se vuelve a inyectar en el suelo en sitios específicos”, destacó Hilbert.

“Acá en el país tenemos unas 100 plantas de biogás y de estas, unas 15 o 10 son nuevas y hacen la separación posterior”, aseguró el experto.

El técnico, que ha escrito documentos sobre ‘Biogas hecho correctamente’, cree que el camino es incrementar el número y el valor de los productos elaborados a campo. Apunta aequilibrar el balance nutricional de los suelos reduciendo o eliminando los fertilizantes químicos; así como a minimizar el uso de tierra agrícola adicional fomentando los intercultivos y cultivos de cobertura. Para esto dice que hay que lograr plantas de biogas flexibles que se adapten a diferente tipo de sustratos.

Etiquetas: bioenergiabiogáseconomia circularintajorge hilbertreciclado de nutrientes
Compartir33Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

AACREA: Con una mujer como vice, renovó su cúpula la entidad que ha sido cuna de muchos funcionarios

Siguiente publicación

Los Cavigliasso, la familia del maní: “Queremos vender 100% de nuestra producción como productos elaborados”

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .