Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge González Montaner pondera los cultivos de servicio: “Estamos voleando semillas sobre maíz o soja para no tener que entrar luego con bombas atómicas”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 mayo, 2020
Jorge González Montaner pondera los cultivos de servicio: “Estamos voleando semillas sobre maíz o soja para no tener que entrar luego con bombas atómicas”

Jorge González Montaner es un reconocido consultor agrícola, quien además integra además diversos grupos de investigación y desarrollo de AACREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola). Resulta un especialista para analizar las tecnologías disponibles y la avidez de los productores para adoptarlas según la coyuntura política y económica.

De cara a una nueva campaña agrícola, que comenzó con el trigo y otros cereales de invierno, Jorge sobre todo remarca que ante cuestiones económicas desfavorables o márgenes muy finitos, el productor seguirá sembrando porque “es lo que mejor saben hacer”.

“Además el productor siente un compromiso, con todo esto de la pandemia, en salir a poner la cara y aportar las divisas que el país necesita. Esa cultura es muy fuerte. ¿Y sino qué? ¿Cierro y dejo todo lleno de malezas?, se preguntó en Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el asesor agrícola:

En la charla, González Montaner mencionó que está viendo una gran transformación en el campo argentino en los últimos años, y esto viene de la mano de los cultivos de servicio: “Estamos voleando vicia y centeno sobre maíces y sojas. Lo que hace que luego de la cosecha no se llene de malezas y tengamos que salir con bombas atómicas”, contó, en referencia clara a las grandes dosis de herbicidas que se estaban aplicando en épocas de barbechos invernales, debido sobre todo a la aparición de múltiples malezas resistentes.

“Es un campo totalmente nuevo. Estamos mejorando el control de malezas. Pero además elevamos el piso de nutrición y estamos viendo círculos positivos de nutrición como teníamos en la época de la rotación con pasturas”, mencionó González Montaner.

Por otro lado, el especialista indicó que en la ecuación económica de la realización de los cultivos de servicio versus la aplicación de herbicidas, “por ahora en un 30% de los casos vemos que el resultado es favorable” para las opciones más amigables con el ambiente.

“En muchos casos todavía quedan manchones de malezas y el productor que quiere tener todo limpio, igual aplica. Y todavía falta un gran desarrollo e implementación de maquinarias específicas, como los rolos”, identificó el asesor como limitantes para el desarrollo de esta técnica.

“Otra cosa apasionante es lo que se está haciendo con las pulverizadoras y los sistemas como el weed-it (aplicación selectiva sobre maleza). Antes lo veíamos en los grandes campos del norte, pero ahora están llegando al sur. Eso sumado a las bajas dosis, la nanotecnología en productos banda verde, termina siendo muy amigable con el ambiente”, indicó el apasionado asesor.

Siempre poractivo, González Montaner contó: “Yo quería proponerle al anterior presidente (por Mauricio Macri) que diera créditos para este tipo de barras pulverizadoras, y así nos olvidamos del tema del glifosato y toda esa pavada. Hay que salir del laberinto por arriba”, determinó.

Quizás Alberto Fernández lo escuche ahora.

Etiquetas: aacreaagricultura de precisiónasesorcreacultivos de serviciojorge gonzalez montanermontanervicia
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Betiana Bel es productora de arroz en Corrientes: “Algunos trabajan a pérdida, pero el costo de parar es muy alto por toda la infraestructura que demanda el cultivo”

Siguiente publicación

El próximo congreso de Aapresid será inédito: En remoto y de dos semanas de duración

Noticias relacionadas

Santiago Negri invita a un nuevo congreso donde los grupos CREA insistirán en su sana costumbre de dialogar y exponerse
Actualidad

Santiago Negri invita a un nuevo congreso donde los grupos CREA insistirán en su sana costumbre de dialogar y exponerse

por Bichos de campo
4 agosto, 2022
Una encuesta CREA revela que la campaña 2022/23 será “menos sostenible” por una caída tanto del área de gramíneas como del uso de fertilizantes
Actualidad

Una encuesta CREA revela que la campaña 2022/23 será “menos sostenible” por una caída tanto del área de gramíneas como del uso de fertilizantes

por Bichos de campo
2 agosto, 2022
En solo cuatro años se achicó 8% la cantidad de vacas lecheras de la Argentina, sin que cayera la producción de leche
Ganadería

La producción de leche creció a pesar de la sequía de principios de año, pero más aumentó la oferta de sólidos

por Bichos de campo
22 junio, 2022
Se presentaron los ejes temáticos del Congreso CREA 2022 que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires
Actualidad

Se presentaron los ejes temáticos del Congreso CREA 2022 que se realizará en septiembre en la ciudad de Buenos Aires

por Bichos de campo
2 junio, 2022
Cargar más
Actualidad

Pasó un ratito nomás, y Bahillo volvió a escuchar el reclamo de la BCR para que bajen retenciones y eliminen cupos y fideicomisos

18 agosto, 2022
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Torello aseguró que no cabe esperar ningún cambio en la política agropecuaria por parte del gobierno

18 agosto, 2022
Destacados

Tombolini se reunió con empresas lácteas para establecer una metodología de seguimiento quincenal de volúmenes comprometidos en “Precios Cuidados”

18 agosto, 2022
Valor soja

Argentina va camino a enfrentar uno de los desafíos comerciales más grandes en la próxima campaña de trigo ¿De qué se trata?

18 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .