UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Fisher controla el arándano argentino que se vende a EEUU: “Le pondría un 10, porque se trabaja muy bien”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 septiembre, 2019

El entrerriano Jorge Fisher es quien se encarga de ponerle el visto bueno a todos los cargamentos de arándanos que salen de la zona productiva de Concordia hacia los Estados Unidos, que es uno de los principales mercados para esa fruta.

“En arándanos, las únicas dos plagas que nos interesan son la ceratitis capitata y la anastrepha fraterculus (más conocidas como mosca de los frutos y del Mediterráneo). En este caso, la Patagonia está libre de estas plagas, y salvo Mendoza que tiene oasis libres del sur y del centro, el resto del país deben aplicar un tratamiento cuarentenario para mandar un producto hospedero de mosca de la fruta”, relató Fisher a Bichos de Campo.

El trabajo de Fisher es el de oficiar de supervisor agrícola del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de ese país, más conocido como el USDA, el cual se encarga de monitorear la sanidad y calidad no sólo de arándanos, sino también de peras, manzanas, cerezas, duraznos y nectarines. La vara para entrar allí es muy alta.

Mirá el reportaje completo realizado a Jorge Fisher:

Pero Fisher no se achicó en su relato, y con su corazón entrerriano, afirmó que, si tuviera que ponerle un puntaje a la sanidad del arándano argentino con destino a Norteamérica, “le pondría un 10, porque se trabaja muy bien, todos están muy comprometidos, y cuando hay situaciones a evaluar todos los agentes hacen sus propuestas y además se trabaja muy bien en conjunto”.

El protocolo de arándanos, que nació en 1999, se desarrolla según Fisher, “con muchísimo éxito. Los exportadores, productores y el Senasa, son conscientes de la importancia de cumplir estos tratamientos de mitigación y se vienen desarrollando sin inconvenientes, lo que habla del compromiso de todos los participantes”.

Fisher explicó que existe un acuerdo de viaje data mediante el cual los exportadores de fruta a Estados Unidos le solicitan al Senasa la implementación de nuevos programas de control sanitario en orígen. “El Senasa lo evalúa y ellos nos envían notas donde hacen ciertas solicitudes. Desde 1983 que comenzó el protocolo de peras y manzanas, se viene desarrollando con muchísimo éxito y cooperación”, relató.

Etiquetas: APHISarandanosfrutasJorge Fishermosca de la frutasanidadsanidad vegetalUSDA
Compartir145Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Ni 20 años ni 1.600 millones: Mitos y verdades sobre la reapertura de China a la harina de soja

Siguiente publicación

Mapearon el agro argentino y ahora se puede ver todo lo que se cultiva sobre 118 millones de hectáreas

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .