UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Chemes: “Hay un desequilibrio en la cadena láctea y no se trata a los productores igual que a los industriales”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2019

Hace poco la industria lechera nos confirmó a través de Miguel Paulón,
presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), una caída del 10% en la producción primaria del tambo. “Los manejos con la producción y la ola de calor afectó a la actividad. Pero a la par los costos de producción se elevaron debido al aumento del dólar. Por ende, no hay que creer que porque nos mejoró el precio de $10 por litro de leche a nosotros nos mejora la rentabilidad, porque nos corren los costos por detrás”, dijo
a los Bichos de Campo Jorge Chemes, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El dirigente agropecuario consideró que “hay un desequilibrio en la cadena láctea, y no se trata a los productores igual que a los industriales. Reflejo de esto es que no se ofreció financiación adecuada, y en esto el Gobierno miró hacia un costado. Los números siguen demostrando que día a día siguen cerrando tambos”.

Escuchá lo que nos decía Jorge Chemes:

Al respecto de la compra de leche social por parte del Gobierno-
se publicó una licitación para que Salud y Desarrollo Social compre 320.000 kilos de leche en polvo- el dirigente agropecuario argumentó que “más allá de que generará un aumento en la demanda, lo cual siempre es bienvenido, no significa más que un alivio momentáneo; seguimos sin poder mejorar los problemas estructurales y profundos de la lechería que nos llevó a la gran crisis que estamos viviendo”.

En función del balance que hace CRA de la situación, el coordinador de la Comisión de Lechería de esa entidad sintetizó que “si debemos buscar algo positivo debemos mencionar al SIGleA y en todo lo que se trabajó para obtener información de los tambos, cosa que en años anteriores no teníamos, pero tampoco hemos logrado resultados que indiquen mejorías o cambios para la cadena lechera en su conjunto. Logramos reuniones donde sólo pudimos hacer catarsis, pero no tomamos decisiones que revirtieran los problemas estructurales de la lechería. No se logró tampoco desde CRA un camino hacia la institucionalización de los mercados para ordenar la cadena”.

En el arranque de semana, se reunió la Comisión de Lechería de CRA, de cara a una conferencia de prensa que brindarán en Expoagro para dar a conocer la situación del sector.

“Venimos sobrellevando una gran crisis en la lechería. Las diferencias existentes entre los costos de producción y el precio del producto se siguen manteniendo. Por eso insistimos en la necesidad de institucionalizar el mercado de leche, que es el proyecto que quiere llevar adelante CRA, para que exista igualdad como ocurre en los mercados de granos y carnes”.

Escuchá que nos comentó Jorge Chemes al respecto de la reunión de Comisión de Lechería de CRA:

El ex Diputado nacional por Entre Ríos por el Frente Progresista Cívico y Social (MC), hizo hincapié en que “esta situación se da en la mayoría de economías regionales que no encuentran un mercado institucionalizado, donde el que tiene mayor poder dentro de la cadena es el que maneja el negocio”.

Por último, Chemes declaró que están trabajando sobre una agenda: “pondremos en marcha una serie de reuniones con funcionarios, y comenzaremos pidiéndole una al ministro de la Producción para intercambiar opiniones pero también para alcanzarle propuestas, y mantendremos reuniones rotativas en la entidad para generar mayor participación en los productores”.

Etiquetas: cramovilización
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El aguantadero de Moreno ya fue: Con horarios fijos, el Mercado Central quiere volver a funcionar como un mercado

Siguiente publicación

Las cuatro cadenas piden una agenda para adelante, con Ley de Semillas y menor presión impositiva

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Destacados

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .