UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Bassi: “Sobran motivos para no fertilizar, pero entre todos tenemos que defender la productividad”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2019

En el Simposio Fertilidad 2019, organizado por la Asociación Civil Fertilizar, su presidente Jorge Bassi se lamentó por el creciente empobrecimiento de los suelos argentinos por subfertilizar desde hace tiempo los cultivos. Esto quiere decir, no reponer adecuadamente los nutrientes que se llevan los cultivos.

Bassi hizo esta observación sobre el déficit de fondo, si bien a la vez festejó el consumo récord de fertilizantes en la última campaña, con 4,3 millones de toneladas comercializadas. Remarcó que ha sido lineal la relación entre el uso de estos insumos con el alto rinde que tuvieron los cultivos, y que arrojarían una cosecha récord de 145 millones de toneladas. Según el titular de Fertilizar, a grandes rasgos se necesita 1 millón de toneladas de nutrientes para incrementar en 24 millones de toneladas los volúmenes de granos cosechados.

Ver El INTA actualizó el mapa de fertilidad de los suelos y fue lapidario: La caída en materia orgánica llega hasta 50%

“Pero seguimos empobreciendo los suelos. La realidad es que tenemos que reaccionar más rápido. Los mapas ya nos muestran que habrá limitantes graves en ciertas zonas con nutrientes esenciales y sería una tontería perder una cosecha por eso, cuando lo venimos advirtiendo”, destacó Bassi.

Aquí la entrevista completa con el presidente de Fertilizar:

Para Bassi, lo que termina pasando es que ante una coyuntura complicada el productor deja de lado la prioridad de fertilizar. “Es como una hoja en un escritorio con una pila de papeles en las que el productor mira el clima, los mercados, la relación insumo-producto, sus finanzas, cómo cambian las reglas políticas… Recién después ve la fertilización”, lamentó.

Pero el especialista subrayó: “Hay que jerarquizar esto porque ya el suelo nos está indicando que las luces amarillas están prendidas en muchos nutrientes. Y ya no nos falta un solo nutriente, sino que tenemos que aplicar todos. Pero nos sobran motivos para no fertilizar, pero tenemos que defender la productividad de todo el sector, porque estamos todos en el mismo barco”, enfatizó.

Etiquetas: agronomíafertilizantesFertilizarinsumosJorge Bassinutrientes
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alicia Ciciliani: “Una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos”

Siguiente publicación

Alberto Morelli, de Maizar, habla del gran desafío de esa cadena: Generar mercados para el cosechón que viene

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .