Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alicia Ciciliani: “Una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2019
Alicia Ciciliani: “Una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos”

Si vamos a tener un “cosechón” de maíz, como muchos dicen, es importante saber a qué destinamos tantos granos. “Podemos hacer mucho, porque tenemos el maíz, tenemos los productores, los innovadores y los que quieren agregar valor. Lo que tenemos que hacer es crear las condiciones para que eso suceda”, dijo a Bichos de Campo, Alicia Ciciliani, ministra Producción de Santa Fe.

Para transformar el maíz en bioetanol o la soja en biodiésel, la funcionaria destacó que “se necesita que no cambien las reglas de juego. Los actores están, las inversiones fueron hechas, y hoy el Gobierno cambió la ecuación económica con una fórmula que pone en situación de trabajo a pérdida a los inversores. Ese contexto que no respetamos va en sentido contrario a lo que todos acordamos que debemos hacer”.

Ciciliani, que participó de un bloque de Bioenergías durante el congreso de Maizar, reconoció que “estamos en un año electoral. Por eso yo le preguntaría a cada candidato cuál será su política agropecuaria. Porque escucho a diario críticas hacia los adversarios pero no escucho cuál será la política de futuro para el sector agroindustrial”.

“Por eso creo que una nueva ley de biocombustibles debería estar en la agenda de todos los candidatos presidenciales”, enfatizó.

Escuchá el reportaje completo a Alicia Ciciliani:

Ciciliani recordó la creación en 2018 de Liga Bioenergética de las Provincias, en la que participan Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Salta. “Es la representación de los gobiernos provinciales más los inversores y los productores del sector, y se creó para que tengan una voz común, y para llevar una nueva ley de biocombustibles”, afirmó.

En la provincia de Santa Fe, según la funcionaria, “ya circulan en Rosario unidades automóviles de transporte combustible alimentadas con 100% de biocombustible. Con esto demostramos en la práctica que no sólo es posible aumentar el corte, sino que podemos hacer funcionar los automóviles solo con biocombustibles”.

Ciciliani consideró que, por la crisis de la Peste Porcina en China, “estamos ante una oportunidad enorme, ya que el 10% de los cerdos del mundo están muriendo o siendo sacrificados por esta peste. Entonces la demanda mundial crece y nosotros tenemos la oportunidad de transformar el maiz en carne”, explicó.

Por eso pidió “incorporar a la ecuación de rentabilidad, los costos ambientales y de salud, porque estamos ahorrando al usar una energía más eficiente”.

“No puede ser que cuando se hable en Argentina de política energética, se hable de Vaca Muerta o de biocombustibles. Nosotros queremos hablar de Vaca Muerta y de biocombustibles, pero esto es posible si generamos las condiciones posibles para tener una rentabilidad adecuada”, enfatizó Ciciliani.

Etiquetas: allicia cicilianibiodiéselBioenergíasbioetanolbocombustiblessanta fesocialismo
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Quedó clarito: Para el Gobierno la promoción de los biocombustibles representa solo “un costo fiscal”

Siguiente publicación

Jorge Bassi: “Sobran motivos para no fertilizar, pero entre todos tenemos que defender la productividad”

Noticias relacionadas

Maquinaria con nombre y apellido: A Carlos Castellani le dicen “El Indio”, pero nada tiene que ver ese apodo con su fábrica de sembradoras Apache
Notas

Maquinaria con nombre y apellido: A Carlos Castellani le dicen “El Indio”, pero nada tiene que ver ese apodo con su fábrica de sembradoras Apache

por Bichos de campo
30 junio, 2022
El caso Momba SA: Tras 40 años en el rubro agrícola, la familia Barinaga logró diversificarse y transformó a su empresa en una agropecuaria comprometida con la bioeconomía
Actualidad

El caso Momba SA: Tras 40 años en el rubro agrícola, la familia Barinaga logró diversificarse y transformó a su empresa en una agropecuaria comprometida con la bioeconomía

por Bichos de campo
30 junio, 2022
La Seneford, una nueva raza bovina: Para sostener la producción de carne en ambientes tropicales, cabañeros de Santa Fe introdujeron sangre caribeña en los tradicionales Hereford
Actualidad

La Seneford, una nueva raza bovina: Para sostener la producción de carne en ambientes tropicales, cabañeros de Santa Fe introdujeron sangre caribeña en los tradicionales Hereford

por Sofia Selasco
28 junio, 2022
En Voz Alta: ¿Por qué motivo las rurales santafesinas reclamaron la renuncia del secretario de Energía de la Nación?
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Por qué motivo las rurales santafesinas reclamaron la renuncia del secretario de Energía de la Nación?

por Daniel Peppa
26 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .