UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Joaquín Álvarez, de CIALE, explica cómo funciona el negocio del semen bovino: “Un toro produce 300 dosis en cada salto”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2019

Para hacerse de la genética de un toro no es imprescindible comprar el animal. Actualmente, gracias a la inseminación artificial, basta con comprar el semen del toro que cada ganadero necesita para mejorar la genética de su rodeo a campo. De todos modos, por ahora solo el 10% de las vacas madres o vaquillonas (unos 23 millones de cabezas) son inseminadas en el país. El mercado mueve actualmente unos 2 millones y medio de dosis en pajuelas.

Los encargados de seleccionar los mejores reproductores para extraer su semen para vendérselo a los productores son los Centros de Inseminación. Son ellos los compradores de muchos Grandes Campeones a las cabañas de criadores. Los centros poseen la tecnología para fraccionar cada dosis y dejarla lista para hacer la inseminación de las vacas en la manga de cualquier campo.

Joaquín Álvarez, gerente de carne de Alta Ciale, uno de los principales jugadores en este rubro, cuenta que de cada salto -eyaculación- del toro pueden extraerse unas 300 dosis en promedio. Es variable, hay toros que producen más de 1.000 y otros 200 o menos.

Aquí la entrevista completa con Joaquín Álvarez:

https://youtu.be/EbQAYOsh-dU

El valor de cada pajuela depende mucho de la producción y los antecedentes de cada toro. Aquellos que ofrecen buena cantidad de semen y son requeridos, tienen valores ‘normales’ de mercado, comenta Álvarez. Estos valores pueden rondar los 230 pesos la dosis.

Etiquetas: cabañascialeganaderíaineminaciónjoaquin alvarezreproductores
Compartir307Tweet184EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Veganos al ataque: ¿Qué piensan los chicos que piden que la humanidad deje de consumir carnes?

Siguiente publicación

Santiago del Solar: “El ritmo de industrialización del poroto de soja es alto y demuestra que hay intención de seguir moliendo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

10 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .