Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jimena Giralt, de Corteva: En el día de la mujer rural pidió “cerrar la brecha de género en la agricultura”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2019

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la empresa Corteva presentaron en el día Internacional de la Mujer Rural, celebrado la semana pasada, la segunda edición del libro “Luchadoras”, que rescata experiencias profesionales y personales de mujeres y, desmenuzando datos y estadísticas, responde por qué es urgente empoderar a las habitantes del campo.

La obra es una fuente de consulta sobre la situación de las mujeres rurales y avanza sobre posibles estrategias para mejorar sus condiciones de vida. “La iniciativa fue la de trabajar en conjunto en contra de la brecha de género en la agricultura. Corteva es una compañía que cuenta con 200 años de experiencia y desde su nacimiento, las mujeres en la agricultura fue uno de sus objetivos de trabajo”, explicó a Bichos de Campo Jimena Giralt, gerente de Comunicaciones de Corteva en Cono Sur.

Tras haber participado del lanzamiento del libro en el Palacio San Martín de Buenos Aires, Giralt agradeció “la oportunidad que nos dio el IICA para hacer la segunda edición de este libro”. Y destacó que “esta segunda edición, comparada con la primera, le da voz a muchas personas que a través de su influencia, contribución y conocimientos, colaboran en cerrar la brecha de género en la agricultura”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Jimena Giralt:

La gerente de Comunicaciones para Cono Sur de la compañía nacida de la fusión de Dow y Dupont, resaltó que “en 2018, Corteva inició una investigación para entender en profundidad la problemática de las mujeres en la agricultura”. En dicha oportunidad, se entrevistó a mujeres de 17 países, que a su vez representan a los 5 continentes. “Como resultados, no nos sorprendió saber que poco más de la mitad de ellas expresó que tiene el mismo éxito que los hombres, mientras que solo para 40% las posibilidades que tienen las mujeres y los hombres son las mismas”.

“Con este libro exponemos y visibilizamos el tema, lo ponemos en agenda para trabajar junto al sector público y a las organizaciones de la sociedad civil para poder cerrar la brecha de género en la agricultura”, indicó Jimena.

La comunicadora destacó que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “las mujeres son claves para la alimentación de los próximos 30 años”, aseguró que y poder insertarlas laboralmente “ya no es sólo una elección sino una necesidad”.

Ver Las mujeres rurales son discriminadas y así lo expresaron en una encuesta

Además, contó que desde Corteva iniciaron “una miniserie web que relata historias reales de mujeres de distintos lugares del mundo, para así tratar de entender las problemáticas a las que se enfrentan en su modo de vida, para saber cómo ayudarlas, ya que son una pieza clave para el futuro del mundo”.

Etiquetas: cortevageneroIICAJimena GiraltLuchadorasmujeres rurales
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las Bolsas se organizaron para crear un mercado argentino de bonos de Carbono

Siguiente publicación

Tomás Hermanos volcará este año sobre la Ruta 5 inversiones por 4 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Biocombustibles y brechas productivas: Expertos de toda América debatieron y concluyeron que el agro puede llegar a ser parte de la solución al cambio climático

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Notas

“He visto muchos jóvenes que migran y terminan limpiando casas”, lamenta Luli Mamaní, que trabaja para desarrollar la ganadería en Guachipas y hasta sueña con hacer remates televisados desde ese remoto rincón salteño

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

6 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .