UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Javier Rodríguez, el ministro agropecuario de Kicillof, dijo que el ajuste en el INTA es “cortarle las piernas” a la competitividad del campo

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
30 noviembre, 2024

“Nos parece tremendo que lo único que se esté proponiendo desde el gobierno nacional es desfinanciar, es vaciar una institución tan importante como es el INTA. La verdad que es cortarle las piernas a la competitividad del sector agropecuario”, afirmó Javier Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario de la gestión de Axel Kicillof en Buenos Aires.

En diálogo con Bichos de Campo, el funcionario bonaerense amplió: “Muchas veces dialogamos sobre la competitividad que está sustentada fundamentalmente en la innovación tecnológica y el INTA tiene ahí un rol fundamental”.

“Después también hay otros elementos que hacen a la competitividad, pero cuando uno piensa cómo hacemos para ser competitivos de acá a diez años, sin ninguna duda la tecnología tiene que estar presente”.

Por eso Rodríguez dijo que en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, “lamentamos que haya una mirada tan estrecha, tan equivocada, que no esté pensando en ese horizonte necesario para la producción y que esté mirando una cuestión puramente fiscal, para poder mostrar más números de superávit fiscal sin mirar las verdaderas consecuencias de deteriorar todo lo que tiene que ver con la ciencia y la tecnología”.

Mirá la entrevista completa: 

Por otro lado, se refirió a la polémica entre el gobierno de Kicillof y las entidades de la Mesa de Enlace por el Impuesto Inmobiliario Rural, tanto el que pasó como el que se viene en la ley tributaria 2025.

A pesar de que la sensación generalizada de los productores de la provincia de Buenos Aires es que el gobierno de Axel Kicillof los asfixia con una alta tasa del impuesto, el ministro dijo que después de la actualización del año pasado, las sucesivas alícuotas de este año apenas tuvieron un aumento del 5%, muy por debajo del ajuste permitido por la Legislatura, que avalaba un incremento de hasta el 52%. 

Javier Rodríguez prometió que en 2025 Buenos Aires volverá a aplicar bonificaciones en el Impuesto Inmobiliario Rural

 

“Lo que ya habíamos adelantado es que vuelven los descuentos y las bonificaciones que tuvimos que sacar este 2024 por la enorme incertidumbre macroeconómica que había, fundamentalmente a principios de año. Para el 2025 vuelve a estar en el proyecto oficial y  no va a haber cuota adicional. Mientras que la actualización (al impuesto inmobiliario rural) es del 28%, lo que está por debajo de los montos inflacionarios”, comentó Rodríguez a este medio en el marco del evento de Agrotour, organizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. 

Sobre los camino rurales, dijo el ministro. “Nosotros venimos impulsando en la provincia de Buenos Aires, nuestro Programa de Caminos Rurales  y seguimos con el Programa de Buenas Prácticas agrícolas. Hoy estamos sumando una nueva etapa de caminos rurales en Bahía Blanca. El municipio también nos pidió  los recursos para mejorar su parque de maquinarias. Así que este aporte de la provincia va a permitir eso y que después ellos, por supuesto, lo van a utilizar para mantener de mejor manera los caminos  del distrito”, explicó.

Caminos Rurales e Impuesto Inmobiliario: Dos reclamos eternos de Carbap hacia el gobierno de Axel Kicillof, que desde hace dos meses no contesta a un pedido de audiencia

De acuerdo con el escenario, el funcionario también aprovechó la oportunidad para dar su opinión sobre los rendimientos de cosecha de trigo y cebada. En este punto, Rodríguez coincidió con las estimaciones preliminares de que se tata de una buna campaña, pero que no llega a ser excepcional.

“En líneas generales coincidimos con que se trata de una buena campaña. Las condiciones climáticas han sido buenas, pero no excepcionales. Nosotros por el momento estamos viendo buenos rendimientos, vamos a ver un poco como continúa”, indicó Rodríguez. 

Etiquetas: agrotour 2024ajuste en el intaaxel kicillofcaminos ruralesimpuesto inmobiliario ruralintajavier rodríguez
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Buena noticia para los maíces tardíos: Sigue cayendo el precio de la urea en el mercado argentino

Siguiente publicación

De Raíz: La historia de la paisajista Valeria Lennon, detrás de un jardín soñado en Tigre

Noticias relacionadas

Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

por Diego Mañas
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .