UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Javier Martinetto: “Cada argentino consume solo 200 gramos anuales de maní”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 junio, 2018

Se realizó la primera reunión de la Mesa Nacional del Maní, impulsada en conjunta entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Ministerio de Producción de Córdoba, para poner en la agenda los temas que interesan a esa economía regional.

Javier Martinetto, presidente de la Cámara Argentina del Maní, dijo a los Bichos de Campo que “el sector está encarando un programa de promoción de consumo interno del maní porque la realidad es que casi todo lo producido se exporta”. Córdoba es la principal provincia productora y exporta más del 90% de la producción.

En la Argentina solo se consumen 200 gramos anuales per cápita de maní, lejísimos de los 4 kilos anuales por habitante que se consumen por año en China y en Estados Unidos.

Escuchá el reportaje completo a Javier Martinetto:

De acuerdo a datos oficiales provistos por la entidad, se produjeron 647.000 toneladas de maní durante la campaña 2017/18, una cifra más baja respecto de las 876.000 toneladas producidas en el período 2016/2017.

En cuanto a la cosecha esperada este año, el presidente de la CAM expresó que fue “una campaña complicada porque estuvimos 3 meses continuos sin lluvias, y luego le siguieron las lluvias abundantes, lo que complicó tanto cantidad como calidad, y sólo se avanzó con el 50% de la recolección. Al mismo tiempo, mientras que en la campaña pasada se exportaron 540.000 toneladas, este año, las ventas oscilarían las 382.000 toneladas, lo que implica una merma de 160.000 toneladas entre una campaña y otra”.

Respecto de la exportación de maní, Martinetto declaró que “estamos negociando, con el Gobierno y con Cancillería, una rebaja en los aranceles de los países de destino. Europa es nuestro principal mercado y por eso queremos no sólo llegar con más valor agregado, sino también pagar menos derechos de importación. Es clave la negociación UE- Mercosur”.

Etiquetas: . economías regionalescórdobacultivosJavier MartinettoManí
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mario Bragachini: “En maquinaria, se están demorando los créditos salvadores del Banco Nación”

Siguiente publicación

Alberto Ruete Güemes: “Queremos modernizar la SRA y hacerla más federal”

Noticias relacionadas

Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .