UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Jamón crudo reducido en sodio? La apuesta de un contador juninense que, gracias a la idea de su socia, decidió hacerse un tiempo para dirigir una fábrica de chacinados propia

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
24 septiembre, 2025

De tanto firmar balances, el contador Fernando Ratto se convenció de que llevar adelante su propia empresa era posible. La idea la aportó la tesis de grado de su socia, Sofía Linguido, quien, para recibirse como licenciada en alimentos, creó un jamón crudo reducido en sodio.

En sus inicios, Salazones Santa Inés sólo hacía ese chacinado, que tiene un 27% menos de sal que los tradicionales y, explicó Ratto, resulta “más suave y menos invasivo”. Con el tiempo, decidieron expandirse y fabricar también bondiola, crudo de “feta larga”, panceta, lomito, salames y hasta patas de un año y medio de maduración.

A 7 años de haber creado su empresa, Fernando todavía se debate entre los números y los fiambres, pero mantiene firme su anhelo de algún día poder dedicarle el tiempo completo a esa actividad, que ya se ha ganado la fama entre los consumidores de Junín y la región.

En los comercios juninenses, mencionar al jamón crudo Santa Inés es hoy moneda corriente. Pero para ello, Fernando y Sofía tuvieron que recorrer un largo camino. “Siempre quisimos ser una fábrica, y por eso llegar a los consumidores no nos fue fácil”, describió Ratto, al que todavía le cuesta creer que, de haber empezado con una “heladerita y un pernil” hoy está donde está.

Sin embargo, más allá de la escala, no ha cambiado mucho desde los comienzos. De hecho, el secadero aún está montado en la casa de sus padres, a donde Fernando ha vuelto cuando necesitó del apoyo familiar para dar ese gran paso.

“Empecé por una habitación, nos fuimos agrandando y ya tenemos la fábrica ahí directamente. Han sido muy hospitalarios”, expresó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jamón Crudo Santa Ines (@jamonsantaines)

Anualmente, producen entre 1200 y 1400 kilos de chacinados, que son luego envasados al vacío y etiquetados para llegar a los distintos puntos de venta. Desde ya que su estrella, el jamón crudo bajo en sodio, es el que se suele llevar los aplausos, pero también promete -y mucho- su apuesta por la pata entera, cuyas primeras pruebas han arrojado muy buenos resultados.

“Es un producto noble, no tiene grandes secretos y gusta”, afirmó el contador, que señaló que es ese el “saltito de calidad” que esperaban dar hace ya un tiempo.

Mirá la entrevista completa:

La de Salazones Santa Inés es una de las tantas historias que grafican hasta qué punto el campo y la ciudad se intrincan en el interior productivo. Un contador que trabaja en su oficina a diario también puede producir jamón crudo, al igual que una empleada de AFIP sus propios vinos, o un abogado, criar caballos criollos.

“Tenemos un amor muy grande por este trabajo y por este emprendimiento”, expresó Ratto, que sueña con algún día dedicarse exclusivamente a su fábrica de chacinados y hacer a un lado los libros contables.

Etiquetas: bondiolachacinadosfábrica de chacinadosfiambrejamón crudojunínlomitoproducción de chacinados
Compartir3036Tweet1898EnviarEnviarCompartir531
Publicación anterior

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

Siguiente publicación

“No me siento un bicho raro”, dice el geólogo Matías Godino, que desde el área de Conservación de Suelos y Manejo del Agua de Córdoba trabaja para unir a esa ciencia con la agricultura

Noticias relacionadas

Notas

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

por Lucas Torsiglieri
18 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

“Que África no sea sinónimo de hambre”: El juninense Federico Capelli se fue a Uganda para misionar, pero allí decidió no hacer asistencialismo sino que creó una huerta modelo para producir y enseñar

por Esteban “El Colorado” López
24 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .