UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Iván Ordóñez: Un agri-geek que nos explica “esos raros vocablos nuevos”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2018

Dice la Wikipedia, que es una enciclopedia virtual bastante moderna, que “geek” es una palabra inglesa que en español se emplea para designar a una persona apasionada por la tecnología y la informática y con gran conocimiento sobre estos temas. No tiene casi nada que ver con “nerd”, que usualmente se utiliza para descalificar, con tono peyorativo.

Iván Ordónez es un verdadero geek, pero como a la vez es un reconocido economista especializado en agronegocios, conoce como pocos el impacto que pueden llegar a tener las Agtech (nuevas tecnologías agropecuarias) en la producción argentina actual. Es, en definitiva, un “agri-geek”. Nadie mejor que él para traducirnos qué significan esos raros vocablos nuevos que tanto se están escuchando en el agro local.

Aquí la nota con Iván Ordóñez:

Como dijimos, Ordóñez explicó a Bichos de Campo diferentes términos del mundo tecnológico: “Apps son las (aplicaciones) que se bajan al celu, claro. Y Agtech son las tecnologías destinadas al agro. Que pueden ir desde herramientas basadas en imágenes satelitales, temas financieros o mercados virtuales, entre otras; el abanico es amplio”, comenzó.

¿Y qué es el famoso Blockchain? “Es una tecnología para registrar datos de manera descentralizada. Armamos una base de datos, yo armo un registro y vos lo validás”, ejemplificó. “Puede servir para validar o no la aplicación de un agroquímico, por ejemplo. Yendo a un caso concreto”.

¿Y el Big data?. “El Big data es un cúmulo de información que anda dando vueltas. El tema es que saber qué hacer con esos datos. Pero bien utilizados son muy útiles y ahorran tiempo y dinero. Antes se hacían encuestas, hoy está el Big data”, ejemplificó Ordóñez. 

Según este especialista, “la introducción de nuevas tecnologías en los procesos productivos es una disrrupcción cultural”. Pero luego Ordóñez aclaró: “Las Agtech exitosas serán aquellas que sean muy productivas y fáciles de adoptar, sencillas. No deben representar un cambio tan radical sino incremental” de la productividad y la eficiencia.

Etiquetas: agricultura de precisiónagronegociosagtechApps agrobig datablockchainIván Ordónez
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

PorMag, el mercado que evitó que los cerdos extrañaran Liniers

Siguiente publicación

Carlos Levin: “Al productor apícola le falta profesionalizarse”

Noticias relacionadas

Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .