Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Israel también habilitó el ingreso de carne con hueso de Paraguay, mientras la Argentina dormía y se acaba de despertar

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2024

Al igual de lo sucedido en las últimas horas con Uruguay, el gobierno de Israel habilitó el ingreso a su país de carne bovina con hueso proveniente de Paraguay, otro país considerado internacionalmente como “libre de fiebre aftosa con vacunación”.

Un comunicado del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal del Paraguay (Senacsa) confirmó la buena nueva para los paraguayos. Israel era hasta aquí un mercado muy celoso en materia de fiebre aftosa y por eso no aceptaba el congreso de carne con hueso, debido a que el virus aftósico puede esconderse justamente en los huesos incluso de animales muertos. Es lo mismo que sucede aquí con la Patagonia, que es una región que no aplica la vacunación y por eso no deja ingresar asado desde el norte de la barrera sanitaria, úes en el norte del país sí se aplica el inóculo.

“Esta habilitación por parte de Israel representa un hecho histórico para nuestro país, ya que implica el pleno reconocimiento de nuestro estatus sanitario, y a su vez constituye una gran oportunidad para ampliar posibilidades de exportación a más productos cárnicos”, celebraron las autoridades sanitarias paraguayas en su comunicado:

Primero Uruguay, y ahora Paraguay, sortearon esa barrera sanitaria en el caso de Israel, un mercado importante porque depende del suministro de carne desde el exterior. Se trata, de hecho, del segundo destino en importancia para la Argentina, luego de China.

En los once primeros meses de 2023, Israel representó en volúmenes el 5,5% de la demanda de carne argentina, con 33.400 toneladas importadas. Pero toda esa carne es “in hueso”, debido justamente a que en el caso nacional sigue vigente la prohibición de exportar cortes con hueso, más allá de que la Argentina tenga el mismo estatus sanitario que Uruguay y Paraguay.

Por esa razón, y frente a la aprobación para los vecinos países, Bichos de Campo consultó al organismo sanitario local, donde reconocieron que hasta ahora no se realizó el pedido formal a Israel para lograr esa habilitación sanitaria. Al parecer las autoridades de Senasa en el anterior gobierno ni siquiera repararon en dicha posibilidad, y las nuevas autoridades se disponían ahora a reparar ese olvido.

Es decir, la Argentina dormía y se acaba de despertar.

Etiquetas: carne con huesoexportaciones de carneisraelParaguaysenacsasenasaUruguay
Compartir364Tweet228EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

Bolillera, la isoca más golosa: No conforme con las hojas, ni bien puede ataca directamente los granos de soja

Siguiente publicación

Sigue presente el incentivo para comercializar granos en el mercado disponible y evitar los forwards

Noticias relacionadas

Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .