UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Israel también habilitó el ingreso de carne con hueso de Paraguay, mientras la Argentina dormía y se acaba de despertar

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2024

Al igual de lo sucedido en las últimas horas con Uruguay, el gobierno de Israel habilitó el ingreso a su país de carne bovina con hueso proveniente de Paraguay, otro país considerado internacionalmente como “libre de fiebre aftosa con vacunación”.

Un comunicado del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal del Paraguay (Senacsa) confirmó la buena nueva para los paraguayos. Israel era hasta aquí un mercado muy celoso en materia de fiebre aftosa y por eso no aceptaba el congreso de carne con hueso, debido a que el virus aftósico puede esconderse justamente en los huesos incluso de animales muertos. Es lo mismo que sucede aquí con la Patagonia, que es una región que no aplica la vacunación y por eso no deja ingresar asado desde el norte de la barrera sanitaria, úes en el norte del país sí se aplica el inóculo.

“Esta habilitación por parte de Israel representa un hecho histórico para nuestro país, ya que implica el pleno reconocimiento de nuestro estatus sanitario, y a su vez constituye una gran oportunidad para ampliar posibilidades de exportación a más productos cárnicos”, celebraron las autoridades sanitarias paraguayas en su comunicado:

Primero Uruguay, y ahora Paraguay, sortearon esa barrera sanitaria en el caso de Israel, un mercado importante porque depende del suministro de carne desde el exterior. Se trata, de hecho, del segundo destino en importancia para la Argentina, luego de China.

En los once primeros meses de 2023, Israel representó en volúmenes el 5,5% de la demanda de carne argentina, con 33.400 toneladas importadas. Pero toda esa carne es “in hueso”, debido justamente a que en el caso nacional sigue vigente la prohibición de exportar cortes con hueso, más allá de que la Argentina tenga el mismo estatus sanitario que Uruguay y Paraguay.

Por esa razón, y frente a la aprobación para los vecinos países, Bichos de Campo consultó al organismo sanitario local, donde reconocieron que hasta ahora no se realizó el pedido formal a Israel para lograr esa habilitación sanitaria. Al parecer las autoridades de Senasa en el anterior gobierno ni siquiera repararon en dicha posibilidad, y las nuevas autoridades se disponían ahora a reparar ese olvido.

Es decir, la Argentina dormía y se acaba de despertar.

Etiquetas: carne con huesoexportaciones de carneisraelParaguaysenacsasenasaUruguay
Compartir364Tweet228EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

Bolillera, la isoca más golosa: No conforme con las hojas, ni bien puede ataca directamente los granos de soja

Siguiente publicación

Sigue presente el incentivo para comercializar granos en el mercado disponible y evitar los forwards

Noticias relacionadas

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .