Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Integrados y no tanto: Avisan que los costos son mucho mayores que los ingresos que cobran los productores que crían los pollos para las empresas avícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2021

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alertó que el productor integrado de pollos no está pasando por un buen momento. La principal causa es que entre instante en que recibe al animal recién nacido, hasta que cobra el precio por la entrega del pollo listo para su consumo llegan a pasar hasta 110 días. En ese lapso, en un país con alta inflación, el productor debe costear todos los insumos de su bolsillo, y muchas veces los precios superan a la ganancia.

Según CRA, el proceso para obtener un pollo listo es de 72 días: 21 días de incubación previo al nacimiento y de 46 a 50 días de cría para llegar a un peso promedio de 3 kilogramos. La etapa que mayores cuidados requiere es la crianza, que implica el 70% de todo el tiempo empleado en el proceso.

“Para dar una explicación de por qué no se invierte en la renovación y/o ampliación de las instalaciones de cría, se lo debe atribuir directamente a que el productor constantemente es descapitalizado con el pago que se le otorga por la crianza de los pollos”, indicaron desde la entidad y agregaron: “El cobro se realiza a los 60 días de entregada la crianza, por lo que desde el momento que se produce el mayor gasto (el mayor consumo de gas se produce al principio de la crianza), hasta el momento que se recupera los mismos mediante cobro de crianza, pasan entre 90 a 110 días, que debe financiar el integrado en su mayor parte”.

A continuación se indicó que para el período de junio 2020 a junio de 2021, el pollo vivo aumentó un 198%, mientras que el productor que trabaja en vinculación con las empresas avícolas tuvo un incremento de los pagos mucho menor. Por ejemplo, en Buenos Aires los productores registraron incrementos por un 47,96%, mientras que en Entre Ríos fue de un 35,71%.

Por otro lado, se afirmó que suele manifestarse que el componente que más encarece el valor final del pollo es el alimento balanceado, cuyos componentes más importantes son maíz (60%) y soja (20%), pero que en verdad solo representa un 27,73% del valor final.

“Se puede llegar a comprender por qué aunque haya líneas de créditos blandas ningún productor las toma, simplemente porque no las puede pagar. No existe ningún contrato formal entre partes que hagan al cumplimiento de obligaciones por ambas (empresa y productor integrado), lo cual hace a la inestabilidad de la relación. La empresa puede decidir no entregarle pollos al retirar la última crianza, mientras que el productor al tomar un crédito se obliga a su devolución, independientemente de que crie o no pollos”, afirmaron.

Además, “se debe comentar que la mayoría de los elementos empleados en la construcción de los galpones y su equipamiento interno, para cría de pollos parrilleros, tienen su valoración en dólares, inclusive la chapa y el hierro empleado en la construcción de las estructuras”.

Cifras oficiales confirman que en abril los argentinos finalmente comimos más pollo que carne vacuna

Por estas cuestiones desde CRA recordaron que se presentó un proyecto en 2019 en la Cámara de Diputados, cuyo objetivo es sancionar una ley de integración que establezca pautas de trabajo entre la empresa y el productor avícola integrado, que otorgue certezas y favorezca la solicitud de créditos a futuro. Si bien el mismo no avanzó, el comunicado es claramente una excusa para introducir al productor integrado de pollos nuevamente en agenda.

Etiquetas: carne de pollocracría de pollosinsumospolloproduccion avicolaproductores avicolasproductores de pollo integrados
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gran Rosario: Extendieron la conciliación obligatoria para trabajadores de Uocra hasta el próximo 4 de agosto

Siguiente publicación

Danza de créditos: Después de avícolas y feedlots, se esperan anuncios de financiamiento barato para la producción porcina

Noticias relacionadas

Ganadería

Luego de meses de tener el precio de la miel planchado, los apicultores suman a su lista de preocupaciones los efectos de la sequía: “Vemos hasta un 30% menos de producción”

por Sofia Selasco
15 marzo, 2023
Actualidad

CRA cumple 80 intentando representar a la “clase media” agropecuaria, pero Jorge Chemes tiene un sabor amargo: “No logramos que los sucesivos gobiernos entiendan lo que significa el campo para la Argentina”

por Bichos de campo
14 marzo, 2023
Agricultura

“Estamos atrasados en la adopción de biológicos porque no se enseña académicamente sobre ellos”, asegura Roberto Rapela, presidente de la Cámara de Bioinsumos

por Diego Mañas
14 marzo, 2023
Actualidad

Se suma un nuevo jugador en el mercado de insumos: En Rafaela se fundó una empresa que formula su propios agroquímicos

por Bichos de campo
8 marzo, 2023
Cargar más
Destacados

¿Qué tal? Los productores holandeses se cansaron de ser hostigados por el gobierno, armaron un partido y ganaron las elecciones

19 marzo, 2023
Valor soja

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio de la soja desactivada? El listado completo

19 marzo, 2023
Actualidad

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

19 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Roberto Palomo, de Apronor, advierte que en Tucumán la sequía también está haciendo fracasar la cosecha

19 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .