Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Insólito: El BCRA anuncia una medida crediticia para productores afectados por la sequía, pero ratifica una política discriminatoria para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2023

Los productores alcanzados por la emergencia agropecuaria tendrán hasta el 31 de diciembre de este año plazos más flexibles en el conteo de la mora al momento de considerar su situación crediticia.

Así lo dispusieron hoy las autoridades del Banco Central (BCRA) a partir de un pedido realizado por el ministro de Economía Sergio Massa, quien en la última reunión mantenida con los integrantes de la Mesa de Enlace prometió mejorar las condiciones crediticias para aquellas empresas agropecuarias afectadas por la sequía.

La medida, implementada por medio de la Comunicación “A 7687” del BCRA, suma 45 días al período de mora de las primeras tres categorías de deudores.

En ese marco, los deudores en emergencia agropecuaria que se encuentren en la categoría 1 (situación normal) podrán conservar esa categoría con hasta 75 días de atraso en los pagos de sus obligaciones, mientras que en la categoría 2 (seguimiento especial) tendrán de 76 a 135 días y en la categoría 3 (con problemas) tendrán de 136 a 225 días.

Insólitamente, para informar la medida el BCRA emitió un comunicado que, en el último párrafo, indica que “además los productores declarados en emergencia que hayan vendido su tenencia de soja podrán acceder a todas las líneas de créditos que se ofrezcan en el sistema financiero”.

En septiembre del año pasado el BCRA, por medio de la Comunicación “A 7600”, decidió que por un plazo de 180 días corridos (que vence a fines del presente mes) aquellos productores que tengan en su poder más de un 95% de la última cosecha de soja deben abonar una tasa de interés superior, lo que representa una medida claramente discriminatoria.

Los integrantes de la Mesa de Enlace en reiteradas oportunidades –incluyendo además la última reunión mantenida esta semana con Massa– solicitaron que sea desactivada la medida discriminatoria del BCRA.

Pero la Comunicación “A 7687” publicada hoy no solamente no hace referencia al tema, sino que además la gacetilla del BCRA parece burlarse de los productores al ratificar la vigencia de la Comunicación “A 7600”.

Etiquetas: bcracomunicacion A 7600comunicacion A 7687nomas creditiias bcra sequiasequia argentinasequia bcra
Compartir2391Tweet1495EnviarEnviarCompartir418
Publicación anterior

¿Te armarías un feedlot de truchas para darle valor a tus granos? Argentina tiene todo lo necesario para transformarse en una potencia acuícola

Siguiente publicación

Marisel Codesal nos muestra todo lo que sale de una colmena: Ella creció entre abejas y armó una planta elaboradora en Facundo Quiroga, su pueblo natal

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace mostró su molestia por la prórroga del castigo financiero a quien guarde un poco de soja

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Actualidad

Parece joda: Luego de anunciar una montaña de créditos oficiales para el agro, el gobierno renueva una norma financiera que discrimina a los productores

por Bichos de campo
9 marzo, 2023
Actualidad

Hoy vence el plazo de vigencia de la medida discriminatoria contra productores de soja ¿Expira el apartheid crediticio del BCRA?

por Bichos de campo
7 marzo, 2023
Valor soja

Emergencia nacional: La nueva estimación de la cosecha argentina de soja es de 33,5 millones de toneladas (¡sin considerar el impacto de la helada temprana!)

por Valor Soja
23 febrero, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    1 mes hace

    Lógico, si tienen mercadería para vender y pagar sus deudas no les pueden diferir los pagos, tampoco se les puede dar créditos blandos.
    A llorar al cómpito.
    A garca garca y medio

Destacados

¿Qué tal? Los productores holandeses se cansaron de ser hostigados por el gobierno, armaron un partido y ganaron las elecciones

19 marzo, 2023
Valor soja

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio de la soja desactivada? El listado completo

19 marzo, 2023
Actualidad

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

19 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Roberto Palomo, de Apronor, advierte que en Tucumán la sequía también está haciendo fracasar la cosecha

19 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .