UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Insólito: Dicen que Argentina podría importar soja de Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2018

Mucha sorpresa causó una versión entre los operadores de granos locales y de todo el mundo. Se dijo que empresas de la Argentina estuvieron pidiendo soja en los Estados Unidos para abastecerse durante el segundo semestre de este año, cuando comienza a faltar aquí el poroto por culpa de la fuerte sequía que ya se llevó 30% de la cosecha local, o más.

De rumor pasó a noticia cuando, al promediar la tarde, fuentes del USDA informaron sobre una presunto operación concreta en sus reportes de exportación. Se trata de 120 mil toneladas que viajarían de EE.UU. a la Argentina, aunque se no identificó al comprador. Si fuera finalmente cierto, seguramente se trata de alguna aceitera que esta calculando que tendrá mucha capacidad ociosa en su planta.

De todos modos, hay otras hipótesis sobre el misterioso negocio. Que se trate de una operación de triangulación, utilizando a la Argentina como vértice, para que la soja estadounidense llegue finalmente a China, país que en estos momentos tiene un enfrentamiento comercial con el gobierno de Donald Trump, pero a la vez depende fuertemente de la soja de ese origen.

Otra posibilidad es que se trate de un bolazo liberado al mercado para hacer bajar algo los precios de la soja argentina, que se dispararon y se despegaron de los de Chicago justamente por el impacto de la fuerte sequía.

Considerando que aquí en en la actual campaña se producirían 38 millones de toneladas y se exportaría grano como tal por cerca de 4 millones, más unos 3 millones que puedan entrar desde los países vecinos, habría un stock de soja para moler en la industria aceitera local de unas 37 millones de toneladas. Pero la capacidad teórica de nuestra industria es de 66,5 millones. Por eso tampoco suena descabellado que el negocio pueda llegar a concretarse. 

Esta operación cobra mayor importancia en un contexto signado por la amenaza de imposición de aranceles por 25% de China hacia la soja estadounidense. Los aranceles para el ingreso de soja de EE.UU. en el Mercosur estarían en el 10%. Pero de todos modos, esta soja puede ingresar como admisión temporaria sin tributar, como se hace con la soja de Bolivia, Paraguay y sur de Brasil que pasa por nuestra industria.

Los operadores indican que, en cambio, Estados Unidos no tiene más capacidad de molienda, así que les sobra soja. Es por esto que la noticia no es para nada descabellada. Aunque así suene.

Estos datos surgen de los operadores locales, sorprendidos con la posibilidad claro… Veremos cómo sigue.

Etiquetas: chinaEstados Unidosimportación de soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un plazo fijo o las Lebac son mejor negocio que producir carne de novillo

Siguiente publicación

Arba mete presión a los frigoríficos y matarifes, que mascullan bronca

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .