Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Insisten con un proyecto de ley que busca garantizar “protección integral” para las Mujeres Rurales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 abril, 2021

Desde Entre Ríos la diputada nacional por el PRO, Alicia Fregonese, presentó el proyecto de “Ley de Protección Integral a las Mujeres Rurales”, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres que realizan actividades rurales en el país y visibilizar la vulnerabilidad que afrontan a diario. La iniciativa gira en torno a la aplicación de programas de educación y políticas públicas que busquen prevenir y erradicar toda forma de discriminación. La legisladora ya había presentado un proyecto similar en 2019, pero como perdía estado parlamentario, volvió ahora a la carga.

“Queremos brindar herramientas prácticas para lograr el empoderamiento de la mujer rural a partir de la educación y de la autonomía económica y reducir las brechas que les impiden aprovechar al máximo sus potencialidades para alcanzar una efectiva igualdad de género, pero también una equiparación con las mujeres urbanas”, indica Fregonese en los fundamentos del proyecto.

El proyecto define varios ejes de acción para los cuales los tres poderes del Estado deben unir esfuerzos y trabajar para lograr cumplirlos:

  • Acceso al desarrollo y autonomía económica
  • Acceso a la tierra y a los recursos naturales
  • Acceso a la salud, bienestar y protección social
  • Acceso a la educación y a las nuevas tecnologías
  • Acceso al empleo
  • Acceso a la justicia y equidad de género
  • Acceso a la vida política

“El Censo Nacional Agropecuario de 2018 dio cuenta de cifras que señalan un aumento del 45% en el número de mujeres productoras en los últimos 16 años, una demostración de la importancia que han alcanzado al frente de unidades productivas. Sin embargo, pese a la enorme importancia de su tarea a la par del hombre, las mujeres en el ámbito rural son invisibles para sus propias comunidades y para la sociedad toda”, asegura la legisladora.

Por tal motivo se propone reforzar la capacitación y educación como forma principal para eliminar los obstáculos que causan la desigualdad. A continuación exige una reducción de las brechas que impidan el acceso a un trabajo remunerado y al crédito, para poder lograr empoderamiento y autonomía económica.

Mirá el programa que hicimos sobre Mujeres Rurales:

La iniciativa brega también por políticas públicas que aseguren el acceso a la infraestructura; al agua potable; a las energías renovables; a sistemas de información y difusión accesibles para que todas las mujeres rurales puedan conocer sus derechos, la recolección sistemática de información sobre sus condiciones de vida y necesidades y la inclusión del desagregado por género en todo registro y/o recopilación de datos o estadística que se efectúe, incluido el Censo Agropecuario.

Define finalmente que los fondos para su cumplimiento saldrán del Presupuesto Nacional.

El proyecto debería pasar por las Comisiones de Mujeres y Diversidad, Agricultura y Ganadería y Presupuesto y Hacienda. Para que no vuelvan a dejarlo de lado, ahora cuenta con la firma de Graciela Ocaña, Lorena Matzen, Sofía Brambilla, Pablo Torello, Gabriela Lena, Claudia Najul, Leonor Martínez Villada, Alicia Terrada, Carmen Polledo, Gisela Scaglia, y Carla Carrizo, entre otros legisladores.

Etiquetas: acceso al créditoalicia fregonesediputadoseducaciónindependencia economicamujeres ruralesproyecto de ley
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una cámara de frigoríficos afirma que el nuevo DJEC es igual a los viejos ROE: Y advierte que así se destruirá la ganadería

Siguiente publicación

Desde la Universidad de San Martín aclaran que los granos impactan poco en la inflación: Por cada 10% que aumentan trigo y maíz, el IPC lo hace 0,23%

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

La Primaria Agroecológica del CAR Venado Tuerto se convirtió en un auténtico semillero, que une con el agro a niños desde los 3 años: “Es la manera en que mejor se aprende”

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“No te olvides de los rezagados”: Con ese consejo de Pepe Mujica, el productor lácteo Jorge Sánchez mantiene una cruzada solidaria con sus vecinos necesitados de General Pinto, repartiendo frutas y zapallos junto a un grupo de amigos

17 mayo, 2025
Actualidad

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .