UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Insisten con un proyecto de ley que busca garantizar “protección integral” para las Mujeres Rurales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 abril, 2021

Desde Entre Ríos la diputada nacional por el PRO, Alicia Fregonese, presentó el proyecto de “Ley de Protección Integral a las Mujeres Rurales”, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres que realizan actividades rurales en el país y visibilizar la vulnerabilidad que afrontan a diario. La iniciativa gira en torno a la aplicación de programas de educación y políticas públicas que busquen prevenir y erradicar toda forma de discriminación. La legisladora ya había presentado un proyecto similar en 2019, pero como perdía estado parlamentario, volvió ahora a la carga.

“Queremos brindar herramientas prácticas para lograr el empoderamiento de la mujer rural a partir de la educación y de la autonomía económica y reducir las brechas que les impiden aprovechar al máximo sus potencialidades para alcanzar una efectiva igualdad de género, pero también una equiparación con las mujeres urbanas”, indica Fregonese en los fundamentos del proyecto.

El proyecto define varios ejes de acción para los cuales los tres poderes del Estado deben unir esfuerzos y trabajar para lograr cumplirlos:

  • Acceso al desarrollo y autonomía económica
  • Acceso a la tierra y a los recursos naturales
  • Acceso a la salud, bienestar y protección social
  • Acceso a la educación y a las nuevas tecnologías
  • Acceso al empleo
  • Acceso a la justicia y equidad de género
  • Acceso a la vida política

“El Censo Nacional Agropecuario de 2018 dio cuenta de cifras que señalan un aumento del 45% en el número de mujeres productoras en los últimos 16 años, una demostración de la importancia que han alcanzado al frente de unidades productivas. Sin embargo, pese a la enorme importancia de su tarea a la par del hombre, las mujeres en el ámbito rural son invisibles para sus propias comunidades y para la sociedad toda”, asegura la legisladora.

Por tal motivo se propone reforzar la capacitación y educación como forma principal para eliminar los obstáculos que causan la desigualdad. A continuación exige una reducción de las brechas que impidan el acceso a un trabajo remunerado y al crédito, para poder lograr empoderamiento y autonomía económica.

Mirá el programa que hicimos sobre Mujeres Rurales:

La iniciativa brega también por políticas públicas que aseguren el acceso a la infraestructura; al agua potable; a las energías renovables; a sistemas de información y difusión accesibles para que todas las mujeres rurales puedan conocer sus derechos, la recolección sistemática de información sobre sus condiciones de vida y necesidades y la inclusión del desagregado por género en todo registro y/o recopilación de datos o estadística que se efectúe, incluido el Censo Agropecuario.

Define finalmente que los fondos para su cumplimiento saldrán del Presupuesto Nacional.

El proyecto debería pasar por las Comisiones de Mujeres y Diversidad, Agricultura y Ganadería y Presupuesto y Hacienda. Para que no vuelvan a dejarlo de lado, ahora cuenta con la firma de Graciela Ocaña, Lorena Matzen, Sofía Brambilla, Pablo Torello, Gabriela Lena, Claudia Najul, Leonor Martínez Villada, Alicia Terrada, Carmen Polledo, Gisela Scaglia, y Carla Carrizo, entre otros legisladores.

Etiquetas: acceso al créditoalicia fregonesediputadoseducaciónindependencia economicamujeres ruralesproyecto de ley
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una cámara de frigoríficos afirma que el nuevo DJEC es igual a los viejos ROE: Y advierte que así se destruirá la ganadería

Siguiente publicación

Desde la Universidad de San Martín aclaran que los granos impactan poco en la inflación: Por cada 10% que aumentan trigo y maíz, el IPC lo hace 0,23%

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Notas

“He visto muchos jóvenes que migran y terminan limpiando casas”, lamenta Luli Mamaní, que trabaja para desarrollar la ganadería en Guachipas y hasta sueña con hacer remates televisados desde ese remoto rincón salteño

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .