UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Insisten con un proyecto de ley que busca garantizar “protección integral” para las Mujeres Rurales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 abril, 2021

Desde Entre Ríos la diputada nacional por el PRO, Alicia Fregonese, presentó el proyecto de “Ley de Protección Integral a las Mujeres Rurales”, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres que realizan actividades rurales en el país y visibilizar la vulnerabilidad que afrontan a diario. La iniciativa gira en torno a la aplicación de programas de educación y políticas públicas que busquen prevenir y erradicar toda forma de discriminación. La legisladora ya había presentado un proyecto similar en 2019, pero como perdía estado parlamentario, volvió ahora a la carga.

“Queremos brindar herramientas prácticas para lograr el empoderamiento de la mujer rural a partir de la educación y de la autonomía económica y reducir las brechas que les impiden aprovechar al máximo sus potencialidades para alcanzar una efectiva igualdad de género, pero también una equiparación con las mujeres urbanas”, indica Fregonese en los fundamentos del proyecto.

El proyecto define varios ejes de acción para los cuales los tres poderes del Estado deben unir esfuerzos y trabajar para lograr cumplirlos:

  • Acceso al desarrollo y autonomía económica
  • Acceso a la tierra y a los recursos naturales
  • Acceso a la salud, bienestar y protección social
  • Acceso a la educación y a las nuevas tecnologías
  • Acceso al empleo
  • Acceso a la justicia y equidad de género
  • Acceso a la vida política

“El Censo Nacional Agropecuario de 2018 dio cuenta de cifras que señalan un aumento del 45% en el número de mujeres productoras en los últimos 16 años, una demostración de la importancia que han alcanzado al frente de unidades productivas. Sin embargo, pese a la enorme importancia de su tarea a la par del hombre, las mujeres en el ámbito rural son invisibles para sus propias comunidades y para la sociedad toda”, asegura la legisladora.

Por tal motivo se propone reforzar la capacitación y educación como forma principal para eliminar los obstáculos que causan la desigualdad. A continuación exige una reducción de las brechas que impidan el acceso a un trabajo remunerado y al crédito, para poder lograr empoderamiento y autonomía económica.

Mirá el programa que hicimos sobre Mujeres Rurales:

La iniciativa brega también por políticas públicas que aseguren el acceso a la infraestructura; al agua potable; a las energías renovables; a sistemas de información y difusión accesibles para que todas las mujeres rurales puedan conocer sus derechos, la recolección sistemática de información sobre sus condiciones de vida y necesidades y la inclusión del desagregado por género en todo registro y/o recopilación de datos o estadística que se efectúe, incluido el Censo Agropecuario.

Define finalmente que los fondos para su cumplimiento saldrán del Presupuesto Nacional.

El proyecto debería pasar por las Comisiones de Mujeres y Diversidad, Agricultura y Ganadería y Presupuesto y Hacienda. Para que no vuelvan a dejarlo de lado, ahora cuenta con la firma de Graciela Ocaña, Lorena Matzen, Sofía Brambilla, Pablo Torello, Gabriela Lena, Claudia Najul, Leonor Martínez Villada, Alicia Terrada, Carmen Polledo, Gisela Scaglia, y Carla Carrizo, entre otros legisladores.

Etiquetas: acceso al créditoalicia fregonesediputadoseducaciónindependencia economicamujeres ruralesproyecto de ley
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una cámara de frigoríficos afirma que el nuevo DJEC es igual a los viejos ROE: Y advierte que así se destruirá la ganadería

Siguiente publicación

Desde la Universidad de San Martín aclaran que los granos impactan poco en la inflación: Por cada 10% que aumentan trigo y maíz, el IPC lo hace 0,23%

Noticias relacionadas

Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

por Martín Ghisio
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .