UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Innovación: Dicen que es posible ahorrar agroquímicos aplicando partículas de una millonésima parte de un milímetro

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2019

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva destacó el trabajo de un equipo de innovadores que, mediante la nanotecnología, desarrolló un dispositivo que permitiría reducir sustancialmente la cantidad de agroquímicos utilizados en el campo sin por ello alterar la eficiencia de la aplicación. ¿Y cómo lo hacen? Reduciendo a la mínima expresión posible (un millonésima parte de un mílímetro) el tamaño de cada partícula aplicada.

El proyecto lo lleva a cabo una empresa llamada Nanótica Agro y funciona en el campus Migueletes de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). Apunta a aplicar la nanotecnología en los sistemas de aplicación de herbicidas, insecticidas, fungicidas o fertilizantes por medio de cápsulas que poseen una membrana parecida a la de las plantas.

No está muy claro cómo lo hace. Pero según Ciencia y Técnica “de esta manera la dosis de agroquímicos resulta más controlada y efectiva porque disminuye la cantidad del producto que normalmente no es absorbido y cae a los suelos”

“Nosotros proveemos a los productores una máquina nanotizadora y cápsulas vacías para que ellos mismos puedan nanoencapsular los agroquímicos de su preferencia antes de utilizarlos”, explicó Julio Laurenza, uno de los encargados del proyecto a través de la firma Nanótica Agro. 

Según esta explicación, “la partícula nanotizada penetra mucho mejor en las células y tejidos vegetales que la partícula tradicional, debido a su tamaño nano -en el orden de la millonésima parte de un milímetro-. Es por eso que nuestra tecnología potencia el efecto de los agroquímicos, aún en dosis menores a la recomendada”, añadió.

“Esta tecnología, al optimizar la efectividad del agroquímico, achica los costos porque baja las dosis requeridas. Entonces, si antes se gastaba 30 dólares por hectárea, así se termina desembolsando alrededor de 10 dólares menos en igual superficie”, ejemplificó Matías Badano, otro de los responsables del emprendimiento.

El kit -todavía en forma de prototipo- se estima que llegará al mercado a mediados de 2021, sedún se informó. Por ahora ofrecen a los productores realizar ensayos en sus parcelas. Según la página web de la empresa, ya lo hicieron 7 productores en 12 ensayos realizados sobre más de 100 mil hectáreas.

Etiquetas: Ambienteaplicacionesinnovacionesnanotecnologíananotica agro
Compartir30Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Movida en el Mercado Central para evitar que se derrochen miles de kilos de frutas y verduras

Siguiente publicación

Gerardo Bartolomé, de Don Mario: “Si nos hubiésemos quedado solo en la Argentina, hoy no seríamos la empresa que somos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

por Diego Mañas
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

25 noviembre, 2025
Destacados

Rosa, rosa, tan apetitosa… En la Argentina ya se incorporaron al código alimentario una decena de flores comestibles, incluyendo a la favorita de Sandro

25 noviembre, 2025
Actualidad

Corchazo: Para el gremio de trabajadores vitivinícolas, la desregulación del sector “fue redactada sin comprender” la actividad y provocaría mayor “informalidad y evasión”

25 noviembre, 2025
Mercados

China patea la pelota para fines de enero y vuelve a postergar la definición de su investigación para poner un tope a las importaciones de carne vacuna

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .