UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2025

La semana pasada el gobierno nacional dio de baja los últimos convenios vigentes para obras de mantenimiento en rutas nacionales que cruzan el sur de Santa Fe, incluyendo el tramo más crítico de la ruta 33 que une Sancti Spíritu con la ciudad de Rosario.

La anulación alcanza también a la ruta 178, entre Las Rosas y el empalme con la 33. Ambas obras ya tenían adjudicatarios confirmados –la UTE compuesta por Edeca S.A. y Rava S.A.– y se encontraban en condiciones administrativas para su inicio.

Esa decisión, junto con la disolución de Vialidad Nacional, generó una dura respuesta por parte del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, que calificó la decisión del gobierno libertario de “intempestiva” y de propiciar el “abandono total” de la red vial, algo que “juega la vida de miles de santafesinos”.

El tramo de la ruta 33 afectado es uno de los más transitados por vecinos y transportistas del departamento General López, además de tratarse de un canal esencial para el flujo logístico de camiones que ingresan y egresan diariamente del Gran Rosario.

El Ministerio de Obras Públicas provincial denunció que la política de “no hacer obras” del gobierno libertario se traduce en la paralización total de tareas en más de 2700 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, incluyendo las rutas 7, 8, 9, 11, 34, A007, A008 y A012, además de las 178 y 33. “Por estos caminos no sólo circula el 80% de la producción del país”, recordó el gobierno santafesino.

Desde la provincia insisten en un planteo que ya hicieron en varias ocasiones: si Nación no quiere o no puede hacerse cargo del mantenimiento, que transfiera la administración a Santa Fe.

Por el momento, el gobierno santafesino, liderado por Maximiliano Pullaro, optó por la estrategia comunicacional para denunciar la situación al colocar carteles los accesos a rutas nacionales que atraviesan el territorio santafesino.

“Con el objetivo de prevención y seguridad vial, los avisos destacan que la conservación de esas calzadas corresponde a la Nación, a diferencia de las vías provinciales, que sí cuentan con financiamiento local y son mantenidas como es debido”, señaló la provincia.

“En ese marco, desde el Estado santafesino se solicita a los conductores que, en caso de contar con la alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan, ya que se encuentran en mejores condiciones y son mantenidas regularmente”, añadió.

La nueva señalización persigue dos objetivos. Primero, dejar claro que los santafesinos pueden y deben exigir al gobierno provincial por el estado de las rutas bajo su órbita. Segundo, que la sociedad sepa que las rutas nacionales dependen del Estado nacional y no de la provincia.

Pullaro afirmó que seguirá colaborando con el gobierno nacional, pero insistió en que, si el opta por conservar el control de las rutas nacionales y no cederla a la provincia como solicitó, debe invertir pronto para evitar que “el activo vial se pierda”.

“Es tan peligroso el estado de la ruta nacional 33 que la semana pasada el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recomendó evitar esa vía que pasa por el sur santafesino y usar la provincial 90, tras las mejoras de repavimentación”, indicó el gobernador.

Pullaro recordó que por Santa Fe circulan unos 2,2 millones de camiones al año, carga que acelera el deterioro de la infraestructura. “La Nación se queda con los recursos de las exportaciones (en referencia a las retenciones) y no invierte en las rutas que esos camiones destruyen”, reprochó.

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

Etiquetas: rutas argentinasrutas nacionalesrutas santa fevialidad nacional
Compartir478Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

Siguiente publicación

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

Noticias relacionadas

Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    3 meses hace

    Antes tampoco no.ponian.nada.
    Que los hechen a.todos a esos inutiles de.vialidad.

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .