UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Informe del USDA destaca el creciente uso no energético de las exportaciones estadounidenses de bioetanol

Valor Soja por Valor Soja
27 junio, 2023

Gracias a las economías de escala promovidas por la política de promoción de biocombustibles, EE.UU. pasó en 2009 de ser un importador neto de etanol al exportador más grande del mundo de ese producto a partir de 2018.

Tres cuartas partes del volumen exportado se explica por ventas como combustible para ser mezclado con nafta en función de la proporción de corte obligatorio establecido en las diferentes naciones importadoras.

Pero, aunque no sea tan conocido, una proporción importante de las ventas de bioetanol –que en EE.UU. se elabora mayormente en base a maíz– se destina para otras aplicaciones industriales, tales como insumo para producción de desinfectantes (como el alcohol en gel), solventes, aditivos alimentarios, cosméticos, descongelantes y productos farmacéuticos, entre otros.

“El aumento reciente de la demanda de exportación de etanol industrial de EE.UU. está relacionado principalmente con dos factores: la demanda de desinfectantes y, lo que es más importante, el uso industrial creciente de los sectores manufactureros de Corea del Sur, India, México, Nigeria y Europa”, indicó un informe del USDA.

“Se espera que la continua demanda mundial de desinfectantes, el surgimiento de la fabricación de bioproductos y la creciente demanda de productos de consumo con bajas emisiones de carbono amplíen las oportunidades para el etanol industrial”, añadió.

El informe indica que la demanda de los consumidores de productos ambientalmente responsables y el interés de los países en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero continuarán creando oportunidades de mercado para las exportaciones de etanol de EE.UU.

“Una puntuación de intensidad de carbono (CI) más baja ahora significa que el etanol de EE.UU. es elegible para competir por el 100% de la demanda japonesa de etil-tert butil éter (ETBE)”, apunta el USDA en referencia al uso de bioetanol como aditivo no contaminante de la nafta.

“Además, se están realizando nuevas inversiones en plantas estadounidenses que fabrican combustible de aviación sostenible derivado del bioetanol, lo que crea otra fuente potencial de demanda futura. Estos desarrollos respaldarán las exportaciones de etanol combustible, las cuales venían bajando desde 2018 por contratiempos con clientes como China y Brasil y por el impacto de la pandemia”, proyectó el informe.

Argentina “Reino del Revés”: No tiene divisas, pero importa nafta cara para venderla barata a pesar de que el bioetanol 100% nacional es mucho más económico

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles ee.uu.bioetanol ee.uu.bioetanol maizetanol ee.uu
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Viaje al corazón de Claas: Por la sequía, la fabricante de cosechadoras espera una caída de hasta 40% en sus ventas y se concentra en mantener los equipos de sus clientes

Siguiente publicación

¿”Izquierdas” y “derechas” son categorías perimidas? Esteban y Dieter, dos productores con orígenes muy distintos, son candidatos en una misma lista y se sorprendieron con otras coincidencias entre ellos

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .