Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Inédito: Los productores argentinos llegan a la cosecha con la mayor parte de la oferta exportable de cebada forrajera ya vendida

Valor Soja por Valor Soja
3 octubre, 2021

El mes que viene comienza la recolección argentina de cebada con un hecho comercial inédito: antes del ingreso de la primera cosechadora en el primer lote del cereal ya está prácticamente vendida la mayor parte de la oferta exportable del grano forrajero con precio hecho.

Los atractivos precios de los forwards 2021/22 ofrecidos en el transcurso del año hicieron que a la fecha los productores hayan vendido por anticipado 1,15 millones de toneladas de cebada forrajera de la nueva cosecha, de los cuales casi la totalidad tiene precio firme.

Un año atrás, la situación era inversa, dado que apenas se habían vendido forwards de la nueva campaña al sector exportador por casi 135.000 toneladas. Es decir: la mayor parte de los productores llegaban “descubiertos” a la cosecha para gestionar la comercialización y logística de la cebada forrajera de acuerdo a las oportunidades presentes en los meses siguientes.

Ahora semejante volumen de ventas anticipadas planteará durante el verano 2021/22 un desafío logístico importante en lo que respecta a la gestión de cupos de entrega, especialmente en las terminales de la zona del Gran Rosario, afectadas por la bajante del río Paraná.

En lo que respecta a la cebada cervecera, hasta el momento se declararon ventas 2021/22 al sector exportador por 190.100 toneladas, una cifra acorde a los esperable porque es muy riesgoso vender forwards de esa mercadería antes de conocer si la calidad final obtenida se ajustará a los criterios establecidos por la industria maltera.

El motivo del auge que está registrando la cebada se explica fundamentalmente por la firmeza de la demanda china, nación que en 2020 interrumpió la compra de cebada australiana por razones de orden político.

La salida de Australia, que antes de la disputa con el gobierno chino era el principal abastecedor de la nación asiática, produjo un “terremoto” en el mercado internacional de cebada porque China sólo tiene habilitados a cuatro países como abastecedores del producto: Canadá, Argentina, Francia y Ucrania.

Argentina exporta tanto cebada forrajera como “intermedia” (FAQ), una categoría que no tiene requerimientos de tenor proteico y pureza varietal y se emplea en mercados asiáticos tanto con fines forrajeros como cerveceros. Esta semana los valores negociados de cebada forrajera, dependiendo de la calidad y volumen, oscilaron en un rango general de 225 a 260 u$s/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta que la cosecha argentina de cebada en 2021/22 (forrajera + cervecera) sería de 4,60 millones de toneladas versus 4,10 millones en 2020/21, aunque algunos estimadores privados creen que la cifra final puede llegar a ser del orden de 5,0 millones de toneladas.

https://twitter.com/baqueagustin/status/1441530779222282243

@Santiguazzelli

Etiquetas: barley argentinacebada 2021/22cebada cerveceracebada forrajerasio granos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Domínguez se sigue mostrando cerca del sector, pero los más duros del campo ya empezaron a marcarle la cancha

Siguiente publicación

Rosita Dellafiore pasó las mil y una para poder vivir en su chacra de Laboulaye: Pero allí es feliz y sus ovejas le transmiten paz

Noticias relacionadas

Valor soja

Zona 25: El insólito “comodín” empleado por los compradores de girasol para evitar transparentar el mercado

por Valor Soja
10 marzo, 2023
Agricultura

En un campo mixto con manejo agroecológico, Bruno Termansen hace la cebada para una cerveza especial que promueve el ex soda Charly Alberti

por Lola López
21 febrero, 2023
Valor soja

Resucitaron las ventas de poroto: Para algunos ya es imposible seguir esperando el “dólar soja III”

por Valor Soja
25 enero, 2023
Actualidad

El señor de la cebada: Mario Cattáneo siguió de cerca el crecimiento de ese cultivo en el país y hoy lo posiciona como una de las cartas fuertes en el mercado externo

por Bichos de campo
23 enero, 2023
Cargar más
Destacados

¿Qué dice el proyecto presentado por legisladores de Cambiemos para asistir a los productores afectados por el desastre climático?

20 marzo, 2023
Valor soja

El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo

20 marzo, 2023
Valor soja

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

20 marzo, 2023
Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

20 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .