UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Índice IPOD: Dame un limón, que solo 8,6% de lo que pague irá a manos del productor

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2023

Si uno compró un kilo de limón durante septiembre, solo el 8,6% de lo que pagó por esa fruta terminó en manos del productor, y el resto quedó en la cadena comercial y de distribución. Es lo que determinó el Índice IPOD que desde hace varios años mide la CAME, y que esta vez mostró una distancia promedio de 3,7 veces entre lo que cobra el productor por una canasta de productos y lo que finalmente paga el consumidor en el mercado.

El limón fue el alimento de la canasta medida por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que más sufrió estas distorsiones porque es época de cosecha de este cítrico y la oferta suele ser muy abundante, deprimiendo los precios pagados al productor pero sin trasladar esta baja al consumidor. Por eso la brecha se profundiza.

Pero en el promedio, en septiembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,7 veces desde el campo (su origen) a la góndola (su destino). Es decir, el consumidor pagó 3,7 pesos por cada 1 peso que recibió el productor. No hubo grandes alteraciones pese a la devaluación o la crisis de consumo, ya que el IPD se ubicó en los tangos históricos.

Este es el resumen de los datos recopilados por CAME:

Haciendo la cuenta a la inversa, en el promedio la participación del productor explicó el 23,6% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de frutilla (donde el productor llegó a recibir 52,5% del precio final), mientras que la menor participación fue para el mencionado limón, con solo 8,6%.

En el IPOD frutihortícola suelen registrarse las distancias más largas de la cadena. Y por eso los precios de las 19 frutas y hortalizas se multiplicaron por 5,1 veces en septiembre hasta llegar al consumidor. En el caso del IPOD ganadero, por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor.

Argentina cae en el ranking de los principales exportadores de limón: Ocupa el cuarto puesto a nivel mundial para los envíos de fruta fresca

¿Y cuál es la explicación de por qué el limón se paga tan poco al productor? Los expertos de CAME dijeron que “por sexto mes consecutivo el limón fue el agroalimento con mayor brecha entre el productor y el consumidor. Sus precios aumentaron 17% en destino -por readecuación que acompaña a la inflación–, mientras que en origen tuvieron una suba del 10,5%, debido a la cercanía con la finalización de la zafra (menor volumen), no llegando a acompañar la variación de precios generales registrada en el mes”.

Del otro lado, la frutilla ( con solo 1,9 veces de diferencia), “cuyos precios disminuyeron tanto en origen (24,3%) como en destino (13,5%), fue la única fruta que se ubicó entre los productos con menores brechas IPOD del mes de septiembre. Según los productores, la baja en el precio se debe al incremento de oferta proveniente de la provincia de Buenos Aires (plena temporada)”.

Etiquetas: brecha de precioscamedel productor al consumidoreconomías regionalesindice ipodlimones
Compartir63Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Quién es Laboratorios Peyte? Una empresa familiar que nació en Venado Tuerto y se especializó en el desarrollo de formulaciones propias

Siguiente publicación

En la Quebrada de Humahuaca, los investigadores de INTA desarrollaron una “tina solar” para garantizar la inocuidad en la elaboración de los quesos de cabra

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos A. Cisterna says:
    2 años hace

    No soy, ni quiero ser, de Melei. Pero,en algunas cosas, tiene razòn. A las razones q nos explica,les hace falta un cambio total o modificaciones estrucutrales bàsicas o èsto se va a la mi….
    La realidad tiene q pasar x la existencia y supervivencia del productor.Con eso,entre ojos, y un pico màximo de empatia, se llegarà al equilibrio.

Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .