Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Índice IPOD: Dame un limón, que solo 8,6% de lo que pague irá a manos del productor

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2023

Si uno compró un kilo de limón durante septiembre, solo el 8,6% de lo que pagó por esa fruta terminó en manos del productor, y el resto quedó en la cadena comercial y de distribución. Es lo que determinó el Índice IPOD que desde hace varios años mide la CAME, y que esta vez mostró una distancia promedio de 3,7 veces entre lo que cobra el productor por una canasta de productos y lo que finalmente paga el consumidor en el mercado.

El limón fue el alimento de la canasta medida por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que más sufrió estas distorsiones porque es época de cosecha de este cítrico y la oferta suele ser muy abundante, deprimiendo los precios pagados al productor pero sin trasladar esta baja al consumidor. Por eso la brecha se profundiza.

Pero en el promedio, en septiembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,7 veces desde el campo (su origen) a la góndola (su destino). Es decir, el consumidor pagó 3,7 pesos por cada 1 peso que recibió el productor. No hubo grandes alteraciones pese a la devaluación o la crisis de consumo, ya que el IPD se ubicó en los tangos históricos.

Este es el resumen de los datos recopilados por CAME:

Haciendo la cuenta a la inversa, en el promedio la participación del productor explicó el 23,6% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de frutilla (donde el productor llegó a recibir 52,5% del precio final), mientras que la menor participación fue para el mencionado limón, con solo 8,6%.

En el IPOD frutihortícola suelen registrarse las distancias más largas de la cadena. Y por eso los precios de las 19 frutas y hortalizas se multiplicaron por 5,1 veces en septiembre hasta llegar al consumidor. En el caso del IPOD ganadero, por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor.

Argentina cae en el ranking de los principales exportadores de limón: Ocupa el cuarto puesto a nivel mundial para los envíos de fruta fresca

¿Y cuál es la explicación de por qué el limón se paga tan poco al productor? Los expertos de CAME dijeron que “por sexto mes consecutivo el limón fue el agroalimento con mayor brecha entre el productor y el consumidor. Sus precios aumentaron 17% en destino -por readecuación que acompaña a la inflación–, mientras que en origen tuvieron una suba del 10,5%, debido a la cercanía con la finalización de la zafra (menor volumen), no llegando a acompañar la variación de precios generales registrada en el mes”.

Del otro lado, la frutilla ( con solo 1,9 veces de diferencia), “cuyos precios disminuyeron tanto en origen (24,3%) como en destino (13,5%), fue la única fruta que se ubicó entre los productos con menores brechas IPOD del mes de septiembre. Según los productores, la baja en el precio se debe al incremento de oferta proveniente de la provincia de Buenos Aires (plena temporada)”.

Etiquetas: brecha de precioscamedel productor al consumidoreconomías regionalesindice ipodlimones
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Quién es Laboratorios Peyte? Una empresa familiar que nació en Venado Tuerto y se especializó en el desarrollo de formulaciones propias

Siguiente publicación

En la Quebrada de Humahuaca, los investigadores de INTA desarrollaron una “tina solar” para garantizar la inocuidad en la elaboración de los quesos de cabra

Noticias relacionadas

Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos A. Cisterna says:
    2 años hace

    No soy, ni quiero ser, de Melei. Pero,en algunas cosas, tiene razòn. A las razones q nos explica,les hace falta un cambio total o modificaciones estrucutrales bàsicas o èsto se va a la mi….
    La realidad tiene q pasar x la existencia y supervivencia del productor.Con eso,entre ojos, y un pico màximo de empatia, se llegarà al equilibrio.

Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .