UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Increíble pero cierto: Las exportaciones de carne vacuna argentina son las únicas que crecen en el Mercosur, pero tienen los precios más bajos de la región

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2023

Una de cal y otra de arena. Las exportaciones de carne vacuna de Argentina crecieron un 8% este año, según datos difundidos por la Secretaria de Agricultura, pese a las restricciones oficiales a los despachos de determinados cortes.

Se trata del único país del cono sur que tuvo incrementos. Las ventas al extranjero de Brasil cayeron un 5%, las de Uruguay un 7% y las de Paraguay un 12%.

La contracara de esa supuesta ventaja que les sacamos a nuestros vecinos y competidores es el precio. Por la carne Argentina se paga el valor más bajo del Mercosur. También Estados Unidos y Australia logran otros mucho más altos.

En los últimos doce meses, por cada tonelada exportada ingresaron 4.843 dólares mientras que en Brasil ese valor promedio fue de 4.923 dólares, en Uruguay de 5.393 dólares y en Paraguay de 4.798 dólares.

En todos los mercados hubo caídas en los precios, pero en las exportaciones argentina la baja interanual fue de 27%. En Uruguay, en cambio, fue del 22% en Brasil del 18% y en Paraguay -que no tiene acceso al mercado chino- del 9%.

Por otra parte, Estados Unidos exportó en el último año a un promedio de 9.000 dólares y Australia de 7.100.

Entre China y el atraso cambiario: Crecen 14% las exportaciones de carne, pero cae fuerte el ingreso de dólares generados por esa cadena

El menor ingreso de divisas a nuestro país tiene que ver con tres cuestiones. Por un lado, las trabas que se vienen instrumentando a la venta de 7 cortes considerados de consumo exclusivo del mercado interno y las restricciones en el acceso a ciertos mercados complican los negocios.

Además, hubo muchos altibajos en la demanda Europea “que sufre continuas micro recesiones”, según dijo recientemente un importante exportador.

Y finalmente, el tercer y muy importante condicionante es la dependencia cada vez mayor del mercado chino, que tiene la sartén por el mango y dispone cuánto pagar.

Luces rojas en el negocio de la carne vacuna: Por el derrumbe de los precios, se está exportando a pérdida hacia China, destino de casi 80% de los embarques

Las empresas argentinas son tomadoras de precios en un contexto de deterioro de la economía China y de alta oferta global.

A los bajos precios que se paga por la carne actualmente, hay que agregarle el impacto del desdoblamiento cambiario y de los derechos de exportación, lo que dejaría al valor del producto a menos de la mitad de lo que indican esas cifras. Eso implica menos ingreso de dinero a la cadena y, en definitiva, empobrecimiento de industrias y ganaderos consecuencia de las políticas macroeconómicas que no hacen más que profundizar la crisis.

Etiquetas: atraso cambiarioBrasilcarnechinacortes de carnedólaresEstados UnidosExportacionexportación de carneinflaciónParaguaypreciorestriccionesUruguay
Compartir19766Tweet12354EnviarEnviarCompartir3459
Publicación anterior

En Voz Alta: Para Rodríguez Larreta, no es lo más importante si Agricultura es Ministerio o Secretaría

Siguiente publicación

El maíz tardío se afianzó en Buenos Aires y ya logra rindes que van de los 2000 a los 12000 kilos por hectárea según el ambiente

Noticias relacionadas

Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Wgk says:
    2 años hace

    Y a los argentinos nos están rompiendo el culinarias hijos de puta

De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .