Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Incendios: Cabandié gestionará un fideicomiso de 3000 millones de pesos financiado con un nuevo impuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
6 abril, 2021

El año pasado el Servicio Nacional de Manejo del Fuego ejecutó un presupuesto de 433 millones de pesos. Pero en 2021 se espera que esa partida supere los 3000 millones de pesos gracias a un nuevo aporte forzoso realizado por el sector privado argentino.

Eso porque la Ley de Presupuesto de la Administración Nacional del presente ejercicio 2021 creó una “contribución obligatoria” del tres por mil sobre las primas de todos los seguros con excepción de los dedicados al ramo de “vida”.

Con ese aporte forzoso del sector privado, junto con una partida inicial asignada de 418 millones de pesos, el Ministerio de Ambiente espera contar este año con un presupuesto superior a los 3000 millones de pesos, el cual se será gestionado por medio de un fideicomiso que fue creado formalmente hoy martes por medio de la resolución 93/2021.

El fideicomiso para la administración del Fondo Nacional del Manejo de Fuego tendrá al Ministerio de Ambiente como fiduciante, fideicomisario y también beneficiario. Y será administrado por un “Comité Ejecutivo” integrado por el ministro de Ambiente Juan Cabandié, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental Sergio Federovisky y el subsecretario de Gestión Administrativa de ese ministerio Edgardo Kutner.

La constitución de un fideicomiso permite a funcionarios públicos dar pronta respuesta a problemas específicos urgentes, aunque, como su uso es discrecional, debe contar siempre con una auditoría independiente para verificar que no se cometan irregularidades.

La resolución 93/2021 indica que los recursos del fideicomiso deberán destinarse a la adquisición de bienes y servicios necesarios para la extinción de los siniestros; la contratación, capacitación y entrenamiento del personal temporario que actúe en la extinción de los incendios forestales y rurales; la realización de las obras de infraestructura necesarias para una mejor prevención; la promoción de actividades que concurran a asegurar la mejor

difusión y conocimiento de las causas y consecuencias de los siniestros; la realización de cursos e investigaciones; y los gastos de personal, gastos generales e inversiones que demande el funcionamiento del Sistema Federal de Manejo del Fuego.

La mayor parte de los contribuyentes del aporte del tres por mil serán –por orden de importancia– los contratantes de seguros automotores, de riesgos del trabajo, incendios, familiares y agropecuarios.

Sin el aporte de los seguros de autos para implantar nuevos bosques, hay incertidumbre sobre el presupuesto necesario para llevar adelante la política forestal

 

Etiquetas: argentina incendiosFondo Nacional del Manejo de Fuego tendráIncendiosjuan cabandiéministerio de ambienteServicio Nacional de Manejo del Fuego
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Malditos exportadores: Destacan que las actividades agropecuarias originan 7 de casa 10 dólares que ingresan al país. Y mucho empleo

Siguiente publicación

En España desarrollaron un sistema que permite detectar la presencia de antibióticos en animales antes de ser sacrificados

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Actualidad

Con imágenes satelitales, el INTA confirmó que en menos de 40 días en Corrientes se quemaron 94 mil hectáreas: Un 38% corresponde a pastizales naturales

por Bichos de campo
12 febrero, 2025
Actualidad

En medio de una ola de incendios y sospechas de intencionalidad, el gobierno quiere agravar las penas para quienes los provoquen y el ruralismo apoya esa postura

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

“Estuve ahí, había parvitas, alguien está prendiendo fuego en medio de un incendio”, denunció un agrónomo de Río Negro en medio de las denuncias por el origen del siniestro

por Bichos de campo
5 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .