Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Incendios: Ahora se determinó que hasta los seguros de sepelio deberán pagar el nuevo impuesto para financiar el fideicomiso gestionado por Cabandié

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2021

La semana pasada se creó el fideicomiso para la administración del Fondo Nacional del Manejo de Fuego, el cual tendrá al Ministerio de Ambiente como fiduciante, fideicomisario y también beneficiario.

El fideicomiso, según lo determinado por la Ley de Presupuesto de la Administración Nacional del presente ejercicio 2021, será financiado por una “contribución obligatoria” del tres por mil sobre las primas de todos los seguros con excepción de los dedicados al ramo de “vida”.

Este miércoles, por medio de la resolución 106/2021, además se determinó que entre los seguros que deben abonar la “contribución obligatoria” se incluyen los de sepelio, es decir, aquellos que brindan un “servicio o un reembolso por una prestación fúnebre”. Si bien el mismo está comprendido dentro de los denominados “seguros del rubro vida”, aparentemente el Ministerio de Ambiente no lo entiende así.

La resolución 106/2021 también indica que la contribución del tres por mil de las primas de seguros será recaudada de manera trimestral, operando los respectivos vencimientos los días 25 de enero, 25 de abril, 25 de julio y 25 de octubre de cada año calendario (sin aplicación retroactiva respecto del primer vencimiento de 2021).

Con el nuevo aporte forzoso del sector privado, junto con una partida inicial asignada de 418 millones de pesos, el Ministerio de Ambiente espera contar este año con un presupuesto superior a los 3000 millones de pesos para conformar el Fondo Nacional de Lucha contra el Fuego. Es decir, los incendios como los que el año pasado asolaron el delta del Río Paraná.

El fideicomiso será administrado por un “Comité Ejecutivo” integrado por el ministro de Ambiente Juan Cabandié, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental Sergio Federovisky y el subsecretario de Gestión Administrativa de ese ministerio Edgardo Kutner.

Incendios: Cabandié gestionará un fideicomiso de 3000 millones de pesos financiado con un nuevo impuesto

Lo que pocos saben es que debido a la creación de este nuevo aporte compulsivo, las empresas aseguradoras se negaron a seguir aportando al denominado Bono Verde que se había diseñado en el Ministerio de Agricultura en tiempos del macrismo para poder financiar los nuevos planes de forestación, ya que no había fondos presupuestarios suficientes. Es decir que lo que antes iba a impulsar la creación de nuevos bosques, ahora se gastará en prevenir que se incendien lo que ya están en pie. Eso sí, en ambos casos con el dinero de quienes contratan seguros.

Etiquetas: fideicomiso incendiosFondo Nacional del Manejo de FuegoIncendiosjuan cabandié
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Molinos Juan Semino advierte que “va a costar comprar el trigo si la cosecha gruesa es razonablemente voluminosa”

Siguiente publicación

¿Qué hacemos con la Hidrovía? Ignacio Mántaras, de CRA, propone aprovechar el debate para replantear la logística de acceso a los puertos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Actualidad

Con imágenes satelitales, el INTA confirmó que en menos de 40 días en Corrientes se quemaron 94 mil hectáreas: Un 38% corresponde a pastizales naturales

por Bichos de campo
12 febrero, 2025
Actualidad

En medio de una ola de incendios y sospechas de intencionalidad, el gobierno quiere agravar las penas para quienes los provoquen y el ruralismo apoya esa postura

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

“Estuve ahí, había parvitas, alguien está prendiendo fuego en medio de un incendio”, denunció un agrónomo de Río Negro en medio de las denuncias por el origen del siniestro

por Bichos de campo
5 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .