Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Impulso Tambero 2: En un reconocimiento implícito de la crisis lechera, ahora subsidiarán a los tambos de hasta 7.000 litros diarios durante dos meses

Elida Thiery por Elida Thiery
4 julio, 2023

Algunos dicen que esto se iba a anunciar el viernes pasado en la visita que Juan José Bahillo iba a hacer a la Sociedad Rural de Rafaela, en el marco del 3° Seminario Internacional de Lechería, pero anticipando con tiempo su ausencia, parecía haber quedado en la nada una nueva instancia de asistencia al sector lechero.

Este signo político sólo entiende el acercamiento a la lechería a través de subsidios y esta tarde vía YouTube se reconfirmó esto con el planteo del programa Impulso Tambero 2.

Había sido el 11 de mayo en un tambo en Navarro que Sergio Massa advertía que habría una quinta cuota de este subsidio que llegaba hasta los productores de 5.000 litros por días, según un promedio registrado interanualmente hasta el último septiembre.

El día anterior a eso Bahillo mencionaba en la exposición Todo Láctea su deseo de poder ampliar el beneficio, en ese momento sólo en referencia a pagar una cuota más, con el mismo criterio de reparto. Es decir hasta los cinco mil litros, número que le había generado varios reclamos de productores.

Tan confuso como eso terminó siendo este martes. Una fallida transmisión virtual que no puso al aire al Secretario de Agricultura dando detalles, sólo exhibió durante unos minutos al ministro de Economía en la histórica mesa de madera con centro de bronce, junto a quien denominó como su amigo, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti.

Aludiendo a que esa es la “capital láctea por excelencia”, Massa comete un error al leer del teleprompter. “Casi la mitad de los tamberos de la Argentina están en la provincia de Santa Fe” dijo, pifiando no porque vea mal sino porque está desajustada la cifra que en realidad supera por poco el 30%, compartiendo un podio muy peleado con Córdoba y también la provincia de Buenos Aires.

Pero más allá de eso, lo que se encargó de remarcar el ministro es que ahora serán 7.000 millones de pesos los que se destinarán a este auxilio, que realmente surgió por el impacto de los sucesivos dólares soja; y que pretende llegar a nueve de cada diez productores.

El gobierno anunció la quinta cuota del Impulso Tambero pero los productores afirman que eso no alcanza ni para un camión de rollos

Sin detalle de a cuántas cuotas, desde cuándo y cómo, el anuncio le sirvió a Massa para remarcar que este no es un subsidio, sino “inversión del Estado para garantizar los puestos de trabajo, el abastecimiento y el precio de la leche en góndola”.

A pesar de apretarlas con este tema a las industrias lácteas desde la Secretaría de Comercio, lo que el candidato a Presidente agregó es que con este programa se ayudaría a “garantizar exportaciones argentinas, recordando que casi el 40% de la leche que se produce en la Argentina se exporta en volumen de leche en polvo y otro tipo de prestaciones del sector lácteo”.

Las prestaciones serían productos en realidad y lo cierto es que las ventas al exterior cerraron 2022 con un récord de 412.294 toneladas, más de 1.600 millones de dólares y una participación del total producido de 26 puntos porcentuales.

La lechería se va a pique: Este año hasta los tambos grandes perderán plata según un estudio del INTA

Hagamos de cuenta que detalles tan importantes no se dijeron así y veamos cómo se segmentará este refuerzo de la primera etapa de Impulso Tambero.

Sin fecha de inicio comprometida para los pagos, será durante dos meses que cada productor recibirá una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo de 2023.

Quienes promedien menos de 1.500 litros diarios percibirán un subsidio de 20 pesos por litro y los que estén entre 1.501 y 7.000 litros recibirán una compensación de 15 pesos por litro, llegando como tope a los 800 mil pesos en un mes.

Lo que puede suceder es que con la actualización del padrón se demore la puesta en marcha, como pasó con el primer programa que se anunció en enero y se empezó a pagar recién en marzo, concluyéndose con la cuarta cuota prometida a principios de este mes de junio.

Impulso Tambero: Se cumplen con atraso las compensaciones a lecheros, pero por ahora ni noticia de la “quinta cuota” anunciada por Massa

Antes de finalizar la comunicación, Massa le advirtió al gobernador Perotti que el 23 de agosto visitará la provincia de Santa Fe para inaugurar el “Gasoducto lechero”, una obra que está en marcha desde la gestión Macri y que atraviesa el corazón de la principal cuenca entre las ciudades de Sunchales, Esperanza y Rafaela y prevé unas 34 mil conexiones.

Ya fuera de la etapa de las primarias santafesinas, el acto sí le servirá a Massa en su intención de intentar llegar al sillón de Rivadavia.

Del mismo modo y a pocos días de haberse evaluado la extensión de la emergencia agropecuaria santafesina hasta marzo próximo, el Ministro de Economía anticipó que se enviarán a la provincia 400 millones de pesos más para asistencias en el marco de esta situación.

En tiempo de campañas se reparte dinero abiertamente, para intentar capturar votos, aunque las gestiones de la Nación y la provincia de Santa Fe no hayan aportado más que esto al sector lechero.

Etiquetas: compensaciones a tamberoscrisis lecheraimpulso tambero 2juan josé bahillolecheríaomar perottisanta feSergio Massa
Compartir254Tweet159EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Siguen ingresando a dos manos buques con soja brasileña a la Argentina en el marco del régimen de admisión temporaria

Siguiente publicación

Cumbre del Mercosur: Fernández y Lula denostaron la exportación de materias primas ante un Lacalle Pou que se burló de ambos

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. [email protected] says:
    2 años hace

    O sea que mucho bla bla pero van a ser planeros también. Bah.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .